miércoles, 4 de agosto de 2010

MEMORIA E INTELIGENCIA

Hace unos momentos escuché por canal 7, el Canal del Estado, (que como en la BBC de Londres, salvando las distancias ) se puede ver y oir cosas interesantes.
Un Neuro-científico Argentino, que pasó parte de su joven vida estudiando en Inglaterra, USA, y otros países del primer mundo (hablo solamente en temas de Educación) y que dejando estupefacta a la conductora por sus conocimientos tan actuales y poco conocidos sobre la inteligencia y la memoria.
Habló de los infantes. Dijo que la falta de alimentos y estimulación en ellos , si se pierde, nunca se recobra.(Yo había oído hablar a una asistente social Argentina de esto y lo llamaba “mal de olla , no era tan nuevo)”.
Dijo que hay que cuidar la anemia de los niños hasta los 2 años, sobre todo la de falta de hierro.que su falta y consecuencia en la inteligencia no se podía recuperar.
Contó que en Canadá, se hizo en la Universidad, un experimento con bebes hasta los 2 años .
Se los dividió en 3 grupos.
Al primero un chino les habló en Chino durante una hora diaria , por una cantidad antes estipulada de días..
Al segundo el mismo chino les habló durante 1 hora en Chino a través de auriculares.
Al tercero les habló desde una pantalla de TV.
Resultado, los niños a los que habló personalmente, reconocían algunas palabras y algunos las usaban.
Es decir el ”contacto con otra persona es lo máximo”.
Con lo que llegó a la conclusión que la soledad (como ya todos sabíamos, no es buena consejera ), es causa de ansiedad y depresión..
Y puerta de entrada al tan temido por su nombre desde el 1930 Alzheimer, (que es el endurecimiento de las arterias con sus consecuencias ).
Cuando se duerme se gasta energía.
A los 30 años se empieza a resentir la memoria. El olvido es normal.Y el olvido es normal también en la ancianidad.
Qué es normal y qué es anormal?...
Los juegos computarizados no son buenos ejercicios para la memoria.Se conoce bien el tema y nada más.
El ajedrez es un buen ejercicio para lo cognitivo.(Pero cualquiera sea el ejercicio, la temida falta de memoria llega…)
Habló sobre” inteligencia”. Expresó que la social es la más importante. Que el dueño de la inteligencia social iba a ser el jefe y el de la analítica el subordinado.
El tan conocido ICQ no mide inteligencia , mide intelecto. Por lo tanto no se debe usar como medición de inteligencia.
Dijo que la inteligencia no se puede medir. Como tampoco el humor, la ironía , la intuición…. Para los neurocientíficos no hay guía de lo que se debe hacer para conservar la memoria.
Y que era tan importante la parte emocional que hace poco en una de las Universidades más importantes del mundo se eligió a los má inteligentes y jóvenescientíficos y no supieron decir cuál era la diferencai entre una cara sonriente y una triste.
( Resumen: el cerebro es un órgano del que no se conoce “nada”…)
Susiladesmemoriada

1 comentario: