La historia vuelve a repetirse...Los tangueros sabrán muy bien a lo que me refiero...
Y sí, Otra vez un medio de comunicación es,( objeto de cierre antes)y ahora como en el fondo, no está al frente del gobierno un militar, como lo era "siempre" Perón, simplemente es elevar el problema a la justicia y que ésta dictamine...
Pasó con Perón y La Prensa...
Eso, causa mucha confusión en la gente que cree que los "medios", siempre dicen "la verdad"...
En el fondo cuál es "la verdad"?.
Si hay un tribunal de jueces ecuánimes, probos, (en su accionar en la justicia),que dictaminen con las pruebas "irrefutables" que se le presenten ,como todo parece ser en el caso de la Presidenta de la Nación Argentina contra el grupo Clarín , antes presidido por la sra. de Noble y ahora, dada la avanzada edad de la sra. , por el Sr. Magneto...( porque esta oligo empresa se ha adueñado de muchas otras , lo que la ha convertido en una "oligoempresa"y esto "no puede ,ni debe suceder en una democracia, sobre todo con "los medios de comunicación", ...que podrían "jugar" con las opiniones de los ciudadanos...)..
Porque ya todos sabemos que con las"corporaciones" , los gobiernos no pueden hacer "nada"...
Es decir que en algunos países las corporaciones mandan...
Y entonces, si 2 +2 es 4 , por qué no podría suceder esto también en la República Argentina?...
Esperemos,...y veremos si esto de las "corporaciones" es verdad y pueden más que el accionar , la sinceridad y la honestidad de un gobierno elegido por la mayoría popular...
Susienflores.
miércoles, 25 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Love, loss,...and what I wore
I¨m writing for my English readers ,( well, not really English,... but English speaking readers, and I don´t know if I have a lot..., well, for the "one" who reads me), a very important and mind-easier thing that happened to me. I went with my 40 years´ friend Cristina, to the Tabaris Theatre, next to the Rex Cinema,downtown...
As I am not young, I had not gone to that part of downtown for quite a while...The tickets were bought by another lady, not quite "a friend of mine" , Rosita,( who was in the choir I´m part of, many years ago). She´s younger than us and she bought the tickets with a discount.
Well,..we waited for Rosita in tne theatre hall for an hour. It was a very cold evening. The door of the hall was open and well,...we couldn´t take off our heavy coats.
Finally she came with the tickets and we went in. We sat in row 4,next to the corridor. Nice place to be, at least in a theatre... .
The play began. Cristina told me the title,in a very low voice,she had read in the program. It was "Amor, dolor ...Y qué me pongo".Strange , I thought. Well, from that moment on,... my life changed....I laughed "all the time"...It was a very intelligent,sarcastic, without the slightest procacity or dirty words ,theatre play.
I clapped and clapped,...until my applause was the last sound heard ( or I least I thought so)...
I stood up and walked to the exit in extasis.The words and the actresses moving and laughing , or nearly crying , but only to the point of,...were in my head.
We went to a wellknown retaurant to have pizza,...and believe it or not,...I was a new Susan. Younger, prettier, happier...
We discussed the play with our differen points of view,...then, took a taxi and returned home.
The play was written , of course, by a genious, Nora Ephrom, who wrote the script of an "icon" in comedies, bright comedies,..."When Harry met Sally"... I saw that film so many times that I can tell you the whole of it, without forgetting a single part...
The next day I looked up in Google´s Messenger Plus and it is in Broadway, at present,...
That excellent play and that genuine laugh, were "a caress for my soul." I needed that "laugh". It´s rather difficult for me to laugh , if it´s not a really good thing ...
Well,..if you trust me, go to the theatre and see the play now...I wish I could see it in Broadway and in English. There , if you´re lucky enough, you can see "Love, loss,...and what I wore", written by Nora Ephrom.
Susienflores.
As I am not young, I had not gone to that part of downtown for quite a while...The tickets were bought by another lady, not quite "a friend of mine" , Rosita,( who was in the choir I´m part of, many years ago). She´s younger than us and she bought the tickets with a discount.
Well,..we waited for Rosita in tne theatre hall for an hour. It was a very cold evening. The door of the hall was open and well,...we couldn´t take off our heavy coats.
Finally she came with the tickets and we went in. We sat in row 4,next to the corridor. Nice place to be, at least in a theatre... .
The play began. Cristina told me the title,in a very low voice,she had read in the program. It was "Amor, dolor ...Y qué me pongo".Strange , I thought. Well, from that moment on,... my life changed....I laughed "all the time"...It was a very intelligent,sarcastic, without the slightest procacity or dirty words ,theatre play.
I clapped and clapped,...until my applause was the last sound heard ( or I least I thought so)...
I stood up and walked to the exit in extasis.The words and the actresses moving and laughing , or nearly crying , but only to the point of,...were in my head.
We went to a wellknown retaurant to have pizza,...and believe it or not,...I was a new Susan. Younger, prettier, happier...
We discussed the play with our differen points of view,...then, took a taxi and returned home.
The play was written , of course, by a genious, Nora Ephrom, who wrote the script of an "icon" in comedies, bright comedies,..."When Harry met Sally"... I saw that film so many times that I can tell you the whole of it, without forgetting a single part...
The next day I looked up in Google´s Messenger Plus and it is in Broadway, at present,...
That excellent play and that genuine laugh, were "a caress for my soul." I needed that "laugh". It´s rather difficult for me to laugh , if it´s not a really good thing ...
Well,..if you trust me, go to the theatre and see the play now...I wish I could see it in Broadway and in English. There , if you´re lucky enough, you can see "Love, loss,...and what I wore", written by Nora Ephrom.
Susienflores.
miércoles, 18 de agosto de 2010
No hay seguridad
NO HAY SEGURIDAD
Y no hablo de la Seguridad Interna de un país. Afortunadamente, no hay ataques terroristas.
Pero,
Hay robos
Hay arrebatos
Hay secuestros
Hay salideras bancarias
Hay robos con rehenes
Hay asesinatos a sangre fría
Hay drogas
Hay alcohol
Niños, adolescentes, jóvenes, bandas,…todos “armados”, no sienten misericordia, no sienten temor a nada, no sienten lástima.
Se dice que lo único que sienten es que ese dinero robado, arrebatado, les dará más?,…qué? ,…alcohol?,... droga?,... “mal vivir?”…
Hay venta de drogas en la calle, en el kiosco, con delivery…
Esto sucede en la ciudad de Buenos Aires ( que ahora se ha convertido en “malos aires”) , o en los barrios suburbanos, o en ciudades que están cerca de Buenos Aires, ( que lamentablemente es un puerto y es o era conocido que en los puertos hay “mala gente”,… eso también es antiguo, porque hay entrada a la República por muchos lugares que no son solamente puertos ) .
Y hay “mucha mala gente” adentro del país.
Tanto negarlo ,... desde el Gobierno Nacional ,…tanto negarlo,….para qué?, para que se intensifiquen los crímenes?…
Tanto pedir por la Policía Federal para solucionar el problema, tanto hablar de “zonas liberadas”,... otros organismos del Estado,...estarán libres de culpa?...…
Esos jóvenes que están” fuera del sistema”, no quieren entrar al mismo. Prefieren estar “, fuera de la ley”, les es mucho más “rentable y fácil”.
Si alguien hablaba de Méjico, como la ciudad y el país donde mayor criminalidad había, pues acéptenlo , ahora también lo es Buenos Aires, …y lamentablemente Argentina.
Ya se oyen voces en la cúpula del Gobierno aceptando esto. Pero, nadie,…nadie,… habla seriamente de “como erradicarlo”…
Millones de palabras difíciles se oyen en las radio y en televisión,….pero nadie habla con pocas y entendibles palabras de, “qué hacer para erradicarlo”.
Se habló de un alcalde de Nueva York que logró mejorar la seguridad en esa ciudad,... Giuliani”,…y?,...
Yo estoy, y esta frase en Inglés lo describe mejor,…”at a loss”…Sé muy bien cuál es mi ideología, …no sé,… qué política usar para esto del CRIMEN…Pero de algo estoy segura y es que el "crimen tiene que tener un castigo".
Hay buenos actos de gobierno de parte de nuestra Presidente, la respeto y la acompaño con mi accionar. No entiendo cómo evade esto de hablar de la seguridad…No lo entiendo,…ojalá mis palabras , mis humildes palabras fueran leídas por ella y sus asesores,...ojalá decidiera “hacer lo mínimo posible contra esta modalidad del crimen”.
De lo contrario cada vez será peor.
Dios nos libre.
Susienflores.
Y no hablo de la Seguridad Interna de un país. Afortunadamente, no hay ataques terroristas.
Pero,
Hay robos
Hay arrebatos
Hay secuestros
Hay salideras bancarias
Hay robos con rehenes
Hay asesinatos a sangre fría
Hay drogas
Hay alcohol
Niños, adolescentes, jóvenes, bandas,…todos “armados”, no sienten misericordia, no sienten temor a nada, no sienten lástima.
Se dice que lo único que sienten es que ese dinero robado, arrebatado, les dará más?,…qué? ,…alcohol?,... droga?,... “mal vivir?”…
Hay venta de drogas en la calle, en el kiosco, con delivery…
Esto sucede en la ciudad de Buenos Aires ( que ahora se ha convertido en “malos aires”) , o en los barrios suburbanos, o en ciudades que están cerca de Buenos Aires, ( que lamentablemente es un puerto y es o era conocido que en los puertos hay “mala gente”,… eso también es antiguo, porque hay entrada a la República por muchos lugares que no son solamente puertos ) .
Y hay “mucha mala gente” adentro del país.
Tanto negarlo ,... desde el Gobierno Nacional ,…tanto negarlo,….para qué?, para que se intensifiquen los crímenes?…
Tanto pedir por la Policía Federal para solucionar el problema, tanto hablar de “zonas liberadas”,... otros organismos del Estado,...estarán libres de culpa?...…
Esos jóvenes que están” fuera del sistema”, no quieren entrar al mismo. Prefieren estar “, fuera de la ley”, les es mucho más “rentable y fácil”.
Si alguien hablaba de Méjico, como la ciudad y el país donde mayor criminalidad había, pues acéptenlo , ahora también lo es Buenos Aires, …y lamentablemente Argentina.
Ya se oyen voces en la cúpula del Gobierno aceptando esto. Pero, nadie,…nadie,… habla seriamente de “como erradicarlo”…
Millones de palabras difíciles se oyen en las radio y en televisión,….pero nadie habla con pocas y entendibles palabras de, “qué hacer para erradicarlo”.
Se habló de un alcalde de Nueva York que logró mejorar la seguridad en esa ciudad,... Giuliani”,…y?,...
Yo estoy, y esta frase en Inglés lo describe mejor,…”at a loss”…Sé muy bien cuál es mi ideología, …no sé,… qué política usar para esto del CRIMEN…Pero de algo estoy segura y es que el "crimen tiene que tener un castigo".
Hay buenos actos de gobierno de parte de nuestra Presidente, la respeto y la acompaño con mi accionar. No entiendo cómo evade esto de hablar de la seguridad…No lo entiendo,…ojalá mis palabras , mis humildes palabras fueran leídas por ella y sus asesores,...ojalá decidiera “hacer lo mínimo posible contra esta modalidad del crimen”.
De lo contrario cada vez será peor.
Dios nos libre.
Susienflores.
lunes, 9 de agosto de 2010
Trata de seres humanos
Acabo de ver por el canal 7 , la TV pública , en el transcurso del programa Juego del Bicentenario", algo que me movió el piso, no porque no lo conociera, sino por la forma en que fue tratado.
Es con profundo dolor, y con cierta vergúenza que siento que esto suceda en mi país,que hablaré de este tema.
Hablo de "la trata" , como la Licenciada en Asistencia Social, la srta.Carbajal que habló del tema la llamó, y que yo llamo "trata de seres humanos", cualquiera sea su sexo....
Sucede hacia el interior o hacia el exterior de nuestro país. Hablo del que sucede en el interior del país. Ofrecen los captores sueldos altos de 10.000 $ como camarera, niñera o encargada de la limpieza en cierta casa o establecimiento. Pagan el boleto de tren o micro y en el camino las desvían a otro lugar. Allí si no aceptan lo que se les ofrece,las amordazan , las atan , las violan, las drogan y finalmente las fuerzan a ejercer la prostitución, es decir "vender su cuerpo" .
En países de avanzada educación y justicia social, como Suecia, se encarcela al que compra sexo, se lo castiga a pasar largo tiempo en una cárcel común. Se los llama "prostituyentes", palabra nueva para mí.Y es así como en dicho país se logró bajar "la trata de seres humanos"...
La licenciada en Asistencia Social explicó que a los 30 años esas personas , en su mayoría mujeres, son ancianas. Es más la mayoría tienen hijos, y cuando estos están crecidos, se plantean qué han hecho con sus vidas y se esfuerzan por salir de su angustia.Pero no tienen el conocimiento de haber tenido un oficio fijo y digno , no tienen estudios, ni profesión...
Por el dinero ofrecido dejan sus hogares, la mayoría muy pobres y no saben a qué infierno son conducidas.
Personalmente , a mí me indigna que se las llame prostitutas, sí, señor,...ellas no son las que prostituyen ,...los culpables son "los prostituyentes". Me indignan los que compran "por 4 monedas"el cuerpo de un ser humano .
Se comenta que cada vez son más jóvenes, "niñas de 8 años" son llevadas, con o sin anuencia de sus padres ,es decir secuestradas, a este horror ,a este castigo...
Debemos, aunque desde ya Suecia es un país con miles de años de Historia, y en el momento, un ejemplo para el mundo, ...imitarla y hacer promulgar en nuestras Cámaras , leyes contra los malditos seres que llevan a las jóvenes a esto y también a los que compran su cuerpo...
Algunas son llevadas a las seudo whiskerías que hay a la vera de las rutas y se las llama "coperas",. Por qué si son coperas, es decir acompañan a tomar un trago, deben presentar un "certificado de Salud Sexual" que expende el Estado?
Se sabe que la justicia,la policía,los concejales o intendentes de algunos pueblos , por dinero, por el vil metal,...hacen la vista gorda a estos crímenes...Y bien,...esto debe terminar...
Comentaron en el programa que si alguna persona tenía alguna duda con lo que pasaba en su barrio o en su pueblo, se podía llamar al canal 7, canal del Estado o mandar un mail.
La "trata de seres humanos",... es un negocio muy rentable. Se lo considera, tan rentable como el de "fabricación y venta de armas" o como el "tráfico de drogas."
Ayudemos, en lo que podamos a erradicarlo...Comentándolo, escribiéndolo en diarios, revistas, blogs, facebook, twitter, whatever,...a nuestros contactos ...
Susienflores.
Es con profundo dolor, y con cierta vergúenza que siento que esto suceda en mi país,que hablaré de este tema.
Hablo de "la trata" , como la Licenciada en Asistencia Social, la srta.Carbajal que habló del tema la llamó, y que yo llamo "trata de seres humanos", cualquiera sea su sexo....
Sucede hacia el interior o hacia el exterior de nuestro país. Hablo del que sucede en el interior del país. Ofrecen los captores sueldos altos de 10.000 $ como camarera, niñera o encargada de la limpieza en cierta casa o establecimiento. Pagan el boleto de tren o micro y en el camino las desvían a otro lugar. Allí si no aceptan lo que se les ofrece,las amordazan , las atan , las violan, las drogan y finalmente las fuerzan a ejercer la prostitución, es decir "vender su cuerpo" .
En países de avanzada educación y justicia social, como Suecia, se encarcela al que compra sexo, se lo castiga a pasar largo tiempo en una cárcel común. Se los llama "prostituyentes", palabra nueva para mí.Y es así como en dicho país se logró bajar "la trata de seres humanos"...
La licenciada en Asistencia Social explicó que a los 30 años esas personas , en su mayoría mujeres, son ancianas. Es más la mayoría tienen hijos, y cuando estos están crecidos, se plantean qué han hecho con sus vidas y se esfuerzan por salir de su angustia.Pero no tienen el conocimiento de haber tenido un oficio fijo y digno , no tienen estudios, ni profesión...
Por el dinero ofrecido dejan sus hogares, la mayoría muy pobres y no saben a qué infierno son conducidas.
Personalmente , a mí me indigna que se las llame prostitutas, sí, señor,...ellas no son las que prostituyen ,...los culpables son "los prostituyentes". Me indignan los que compran "por 4 monedas"el cuerpo de un ser humano .
Se comenta que cada vez son más jóvenes, "niñas de 8 años" son llevadas, con o sin anuencia de sus padres ,es decir secuestradas, a este horror ,a este castigo...
Debemos, aunque desde ya Suecia es un país con miles de años de Historia, y en el momento, un ejemplo para el mundo, ...imitarla y hacer promulgar en nuestras Cámaras , leyes contra los malditos seres que llevan a las jóvenes a esto y también a los que compran su cuerpo...
Algunas son llevadas a las seudo whiskerías que hay a la vera de las rutas y se las llama "coperas",. Por qué si son coperas, es decir acompañan a tomar un trago, deben presentar un "certificado de Salud Sexual" que expende el Estado?
Se sabe que la justicia,la policía,los concejales o intendentes de algunos pueblos , por dinero, por el vil metal,...hacen la vista gorda a estos crímenes...Y bien,...esto debe terminar...
Comentaron en el programa que si alguna persona tenía alguna duda con lo que pasaba en su barrio o en su pueblo, se podía llamar al canal 7, canal del Estado o mandar un mail.
La "trata de seres humanos",... es un negocio muy rentable. Se lo considera, tan rentable como el de "fabricación y venta de armas" o como el "tráfico de drogas."
Ayudemos, en lo que podamos a erradicarlo...Comentándolo, escribiéndolo en diarios, revistas, blogs, facebook, twitter, whatever,...a nuestros contactos ...
Susienflores.
CULTIVO DE SOJA
Este es un tema recurrente en mí. Es tan importante! Se los paso a Uds. , mis contactos...Ojalá les preocupe tanto como a mi persona.
Hoy, la cosecha de porotos de soja cubre la mitad de nuestras pampas,la tierra más fértil de Argentina.Argentina se ha transformado en “el más grande productor de aceite de soja” de las últimas últimas décadas.y el “cuarto productor de poroto de soja del mundo”Entre 1996 y 2004 la producción de soja en Argentina subió de 11 millones a 36 millones de toneladas , el 95% de las cuales es para la exportación.Las ganancias son de acuerdo a estas cifras.
Esta plantación del” maldito poroto”, que tanta ganancia “material” produce,causa desforestación, desertización, , peligros ambientales debidos al uso de transgénicos ( que desde esa fecha, 1996, se han usado en otros cultivos vegetales en Argentina, sin que el gobierno de turno explique a la población su riesgo),y también la crisis en la producción de leche y carne. Todo esto causado por el mono-cultivo de soja (acá esta bien el proverbio “pan para hoy, hambre para mañana).
Monsanto, la “corporación estadounidense” que nos vende “la semilla transgénica resistente a los cambios de clima” y “el pesticida para usar en su cultivo” dice que todos estos males no son por la semilla que él vende con la anuencia del gobierno de su país ( que nada hace para enjuiciar a semejante maléfica compañía, y nos miente diciendo que la justicia no puede hacer nada contra ella), sino porque los dueños de la tierra no rotan los cultivos y permiten que el suelo se recobre de semejante maldad.
Asociada a estos males, la producción de soja trae aparejado, un “costo social”.Su cultivo no necesita mucha inversión . Una amplia extensión de tierra sembrada con soja requiere.buena tecnología y el cuidado de 2 a 5 hombres o “peones”.Las regiones donde se cultivó soja son testigos de “mayor pobreza en la sociedad colindante”, ya que los pequeños dueños de tierra la venden para culivar soja.Esta pobreza se puede ver en el noroeste donde el 20% está desempleado y el número de peones necesarios para cultivar la tierra ha bajado considerablemente.
En el 2008 La Presidenta Cristina Kichner quiso cambiar el impuesto de los ruralistas al gobierno cambiándolo de uno fijo al fluctuante, o sea el resultante del precio de los “commodities”( precio del producto en las Bolsas de valores(de Nueva York y Londres)) y distribuir la diferencia a “los bolsones de pobreza de la Argentina. Después de un período de huelgas ( de patrones , no de peones o trabajadores) organizadas por fuertes organizaciones rurales, se vetó ( se negó) el proyecto en el Congreso.
Hoy, un impuesto de exportación del 20 % sobre la exportación del “maldito poroto” ( que tanta plata hace ganar a los que la poseen, y pauperiza a los pobres) va al Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales ganan con el dinero que se cobra a los dueños de la tierra. ( Esto es bueno
para las provincias ricas en este nuevo “oro verde” y qué para las que no lo pueden cultivar, por problemas del suelo?)...
A pensar sobre el tema , enviar los escritos ( resultantes de vuestro pensamiento) a nuestros representantes en las cámaras, hablar sobre el tema en blogs, periódicos, twitter, face book, revistas o cualquier medio de comunicación que esté en nuestras manos, como ser “el oral” , “la palabra”, que siempre llega a destino,( sin repetir mentiras ),…estudiando el tema en profundidad …
SER O NO SER? SOJA O MULTICULTIVOS?.
ESA ES LA PREGUNTA
EN ESTE MOMENTO DE NUESTRO PAIS…
TO BE OR NOT TO BE
THAT IS THE QUESTION
Susienflores.
Hoy, la cosecha de porotos de soja cubre la mitad de nuestras pampas,la tierra más fértil de Argentina.Argentina se ha transformado en “el más grande productor de aceite de soja” de las últimas últimas décadas.y el “cuarto productor de poroto de soja del mundo”Entre 1996 y 2004 la producción de soja en Argentina subió de 11 millones a 36 millones de toneladas , el 95% de las cuales es para la exportación.Las ganancias son de acuerdo a estas cifras.
Esta plantación del” maldito poroto”, que tanta ganancia “material” produce,causa desforestación, desertización, , peligros ambientales debidos al uso de transgénicos ( que desde esa fecha, 1996, se han usado en otros cultivos vegetales en Argentina, sin que el gobierno de turno explique a la población su riesgo),y también la crisis en la producción de leche y carne. Todo esto causado por el mono-cultivo de soja (acá esta bien el proverbio “pan para hoy, hambre para mañana).
Monsanto, la “corporación estadounidense” que nos vende “la semilla transgénica resistente a los cambios de clima” y “el pesticida para usar en su cultivo” dice que todos estos males no son por la semilla que él vende con la anuencia del gobierno de su país ( que nada hace para enjuiciar a semejante maléfica compañía, y nos miente diciendo que la justicia no puede hacer nada contra ella), sino porque los dueños de la tierra no rotan los cultivos y permiten que el suelo se recobre de semejante maldad.
Asociada a estos males, la producción de soja trae aparejado, un “costo social”.Su cultivo no necesita mucha inversión . Una amplia extensión de tierra sembrada con soja requiere.buena tecnología y el cuidado de 2 a 5 hombres o “peones”.Las regiones donde se cultivó soja son testigos de “mayor pobreza en la sociedad colindante”, ya que los pequeños dueños de tierra la venden para culivar soja.Esta pobreza se puede ver en el noroeste donde el 20% está desempleado y el número de peones necesarios para cultivar la tierra ha bajado considerablemente.
En el 2008 La Presidenta Cristina Kichner quiso cambiar el impuesto de los ruralistas al gobierno cambiándolo de uno fijo al fluctuante, o sea el resultante del precio de los “commodities”( precio del producto en las Bolsas de valores(de Nueva York y Londres)) y distribuir la diferencia a “los bolsones de pobreza de la Argentina. Después de un período de huelgas ( de patrones , no de peones o trabajadores) organizadas por fuertes organizaciones rurales, se vetó ( se negó) el proyecto en el Congreso.
Hoy, un impuesto de exportación del 20 % sobre la exportación del “maldito poroto” ( que tanta plata hace ganar a los que la poseen, y pauperiza a los pobres) va al Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales ganan con el dinero que se cobra a los dueños de la tierra. ( Esto es bueno
para las provincias ricas en este nuevo “oro verde” y qué para las que no lo pueden cultivar, por problemas del suelo?)...
A pensar sobre el tema , enviar los escritos ( resultantes de vuestro pensamiento) a nuestros representantes en las cámaras, hablar sobre el tema en blogs, periódicos, twitter, face book, revistas o cualquier medio de comunicación que esté en nuestras manos, como ser “el oral” , “la palabra”, que siempre llega a destino,( sin repetir mentiras ),…estudiando el tema en profundidad …
SER O NO SER? SOJA O MULTICULTIVOS?.
ESA ES LA PREGUNTA
EN ESTE MOMENTO DE NUESTRO PAIS…
TO BE OR NOT TO BE
THAT IS THE QUESTION
Susienflores.
domingo, 8 de agosto de 2010
EDUCACION según Pepe Mujica
NO PUEDO DEJAR DE MANDAR ESTO A MIS CONTACTOS .
Lo copié de Facebook, pero es muy bueno, es imperdible, realmente, no puede dejar de leerse , aunque algunos pensarán que es extensa,…léanla en 2 o 3 veces...
La Educación según Pepe Mujica...Imperdible!!!
El miércoles, 04 de agosto de 2010 a las 8:04
Dijo el Pepe:
"Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer.
Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo le queda el placer.
Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute.
¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente!
Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales.
No porque sea elegante sino porque es placentero.
Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede disfrutar un plato de tallarines.
¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices!
Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de shopping centers.
En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos.
No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible.
Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.
Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más maduras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos.
Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques.
Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales.
Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento.
En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos anden de bicicleteada en bicicleteada.
LA EDUCACION ES EL CAMINO
Y amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación.
Y mire que es un puente largo y difícil de cruzar.
Porque una cosa es la retórica de la educación y otra cosa es que nos decidamos a hacer los sacrificios que implica lanzar un gran esfuerzo educativo y sostenerlo en el tiempo.
Las inversiones en educación son de rendimiento lento, no le lucen a ningún gobierno, movilizan resistencias y obligan a postergar otras demandas.
Pero hay que hacerlo.
Se lo debemos a nuestros hijos y nietos.
Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento.
Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite.
Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia.
Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números.
Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta.
Pero ahora con Internet se me agotó la capacidad de sorpresa.
Me siento como aquellos humanos que vieron una rueda por primera vez.
O como los que vieron el fuego por primera vez.
Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia.
Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo.
Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo.
Es abrumador.
Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente.
Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua.
Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes.
Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena.
Es como una carrera en dos pistas, allá arriba en el mundo el océano de información, acá abajo preparándonos para la navegación trasatlántica.
Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada.
Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública.
Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo.
No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines.
Esas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento.
Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica..
Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación.
No hay tarea más grande delante de nosotros
"La única lucha que se pierde, es la que se abandona"
.
Es copia fiel , creo...No se lo pierdan, por favor y mándenlo a muchas personas...vale la pena.
Susienflores.
Lo copié de Facebook, pero es muy bueno, es imperdible, realmente, no puede dejar de leerse , aunque algunos pensarán que es extensa,…léanla en 2 o 3 veces...
La Educación según Pepe Mujica...Imperdible!!!
El miércoles, 04 de agosto de 2010 a las 8:04
Dijo el Pepe:
"Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer.
Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo le queda el placer.
Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute.
¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente!
Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales.
No porque sea elegante sino porque es placentero.
Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede disfrutar un plato de tallarines.
¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices!
Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de shopping centers.
En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos.
No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible.
Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.
Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más maduras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos.
Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques.
Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales.
Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento.
En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos anden de bicicleteada en bicicleteada.
LA EDUCACION ES EL CAMINO
Y amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación.
Y mire que es un puente largo y difícil de cruzar.
Porque una cosa es la retórica de la educación y otra cosa es que nos decidamos a hacer los sacrificios que implica lanzar un gran esfuerzo educativo y sostenerlo en el tiempo.
Las inversiones en educación son de rendimiento lento, no le lucen a ningún gobierno, movilizan resistencias y obligan a postergar otras demandas.
Pero hay que hacerlo.
Se lo debemos a nuestros hijos y nietos.
Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento.
Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite.
Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia.
Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números.
Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta.
Pero ahora con Internet se me agotó la capacidad de sorpresa.
Me siento como aquellos humanos que vieron una rueda por primera vez.
O como los que vieron el fuego por primera vez.
Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia.
Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo.
Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo.
Es abrumador.
Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente.
Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua.
Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes.
Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena.
Es como una carrera en dos pistas, allá arriba en el mundo el océano de información, acá abajo preparándonos para la navegación trasatlántica.
Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada.
Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública.
Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo.
No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines.
Esas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento.
Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica..
Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación.
No hay tarea más grande delante de nosotros
"La única lucha que se pierde, es la que se abandona"
.
Es copia fiel , creo...No se lo pierdan, por favor y mándenlo a muchas personas...vale la pena.
Susienflores.
miércoles, 4 de agosto de 2010
MEMORIA E INTELIGENCIA
Hace unos momentos escuché por canal 7, el Canal del Estado, (que como en la BBC de Londres, salvando las distancias ) se puede ver y oir cosas interesantes.
Un Neuro-científico Argentino, que pasó parte de su joven vida estudiando en Inglaterra, USA, y otros países del primer mundo (hablo solamente en temas de Educación) y que dejando estupefacta a la conductora por sus conocimientos tan actuales y poco conocidos sobre la inteligencia y la memoria.
Habló de los infantes. Dijo que la falta de alimentos y estimulación en ellos , si se pierde, nunca se recobra.(Yo había oído hablar a una asistente social Argentina de esto y lo llamaba “mal de olla , no era tan nuevo)”.
Dijo que hay que cuidar la anemia de los niños hasta los 2 años, sobre todo la de falta de hierro.que su falta y consecuencia en la inteligencia no se podía recuperar.
Contó que en Canadá, se hizo en la Universidad, un experimento con bebes hasta los 2 años .
Se los dividió en 3 grupos.
Al primero un chino les habló en Chino durante una hora diaria , por una cantidad antes estipulada de días..
Al segundo el mismo chino les habló durante 1 hora en Chino a través de auriculares.
Al tercero les habló desde una pantalla de TV.
Resultado, los niños a los que habló personalmente, reconocían algunas palabras y algunos las usaban.
Es decir el ”contacto con otra persona es lo máximo”.
Con lo que llegó a la conclusión que la soledad (como ya todos sabíamos, no es buena consejera ), es causa de ansiedad y depresión..
Y puerta de entrada al tan temido por su nombre desde el 1930 Alzheimer, (que es el endurecimiento de las arterias con sus consecuencias ).
Cuando se duerme se gasta energía.
A los 30 años se empieza a resentir la memoria. El olvido es normal.Y el olvido es normal también en la ancianidad.
Qué es normal y qué es anormal?...
Los juegos computarizados no son buenos ejercicios para la memoria.Se conoce bien el tema y nada más.
El ajedrez es un buen ejercicio para lo cognitivo.(Pero cualquiera sea el ejercicio, la temida falta de memoria llega…)
Habló sobre” inteligencia”. Expresó que la social es la más importante. Que el dueño de la inteligencia social iba a ser el jefe y el de la analítica el subordinado.
El tan conocido ICQ no mide inteligencia , mide intelecto. Por lo tanto no se debe usar como medición de inteligencia.
Dijo que la inteligencia no se puede medir. Como tampoco el humor, la ironía , la intuición…. Para los neurocientíficos no hay guía de lo que se debe hacer para conservar la memoria.
Y que era tan importante la parte emocional que hace poco en una de las Universidades más importantes del mundo se eligió a los má inteligentes y jóvenescientíficos y no supieron decir cuál era la diferencai entre una cara sonriente y una triste.
( Resumen: el cerebro es un órgano del que no se conoce “nada”…)
Susiladesmemoriada
Un Neuro-científico Argentino, que pasó parte de su joven vida estudiando en Inglaterra, USA, y otros países del primer mundo (hablo solamente en temas de Educación) y que dejando estupefacta a la conductora por sus conocimientos tan actuales y poco conocidos sobre la inteligencia y la memoria.
Habló de los infantes. Dijo que la falta de alimentos y estimulación en ellos , si se pierde, nunca se recobra.(Yo había oído hablar a una asistente social Argentina de esto y lo llamaba “mal de olla , no era tan nuevo)”.
Dijo que hay que cuidar la anemia de los niños hasta los 2 años, sobre todo la de falta de hierro.que su falta y consecuencia en la inteligencia no se podía recuperar.
Contó que en Canadá, se hizo en la Universidad, un experimento con bebes hasta los 2 años .
Se los dividió en 3 grupos.
Al primero un chino les habló en Chino durante una hora diaria , por una cantidad antes estipulada de días..
Al segundo el mismo chino les habló durante 1 hora en Chino a través de auriculares.
Al tercero les habló desde una pantalla de TV.
Resultado, los niños a los que habló personalmente, reconocían algunas palabras y algunos las usaban.
Es decir el ”contacto con otra persona es lo máximo”.
Con lo que llegó a la conclusión que la soledad (como ya todos sabíamos, no es buena consejera ), es causa de ansiedad y depresión..
Y puerta de entrada al tan temido por su nombre desde el 1930 Alzheimer, (que es el endurecimiento de las arterias con sus consecuencias ).
Cuando se duerme se gasta energía.
A los 30 años se empieza a resentir la memoria. El olvido es normal.Y el olvido es normal también en la ancianidad.
Qué es normal y qué es anormal?...
Los juegos computarizados no son buenos ejercicios para la memoria.Se conoce bien el tema y nada más.
El ajedrez es un buen ejercicio para lo cognitivo.(Pero cualquiera sea el ejercicio, la temida falta de memoria llega…)
Habló sobre” inteligencia”. Expresó que la social es la más importante. Que el dueño de la inteligencia social iba a ser el jefe y el de la analítica el subordinado.
El tan conocido ICQ no mide inteligencia , mide intelecto. Por lo tanto no se debe usar como medición de inteligencia.
Dijo que la inteligencia no se puede medir. Como tampoco el humor, la ironía , la intuición…. Para los neurocientíficos no hay guía de lo que se debe hacer para conservar la memoria.
Y que era tan importante la parte emocional que hace poco en una de las Universidades más importantes del mundo se eligió a los má inteligentes y jóvenescientíficos y no supieron decir cuál era la diferencai entre una cara sonriente y una triste.
( Resumen: el cerebro es un órgano del que no se conoce “nada”…)
Susiladesmemoriada
martes, 3 de agosto de 2010
La absurda criminalidad y robo sin castigo en CABA ha llegado a su fin
CLICK
No sé por qué amigos míos, pero creo que la situación policial y de Justicia en la CABA ha hecho un click.
Y fue el atroz, sin sentido, maldito crimen a un bebe nonato y a su joven madre, para robarle ¡ DOLARES ¡.
La madre ha hecho un cambio en su salud y está grave- El bebe y ella están graves.
Un cajero bancario le pidió a la joven que volviera al día siguiente para entregarle 20.000 dólares
Así lo hizo…Y sucedió ESTO…Fue baleada. Hablan de salidera bancaria…¿Cuántos no chorros ante la sociedad, pero sí cómplices, están envueltos en ESTO?…
No hay fallas en la SEGURIDAD en esta ciudad, hay horribles fallas en la JUTICIA NACIONAL Y en la POLICIA FEDERAL.
A TOMAR REALES MEDIDAS , ¡GOBIERNO DE LA CABA Y GOBIERNO NACIONAL!
Susienflores.
No sé por qué amigos míos, pero creo que la situación policial y de Justicia en la CABA ha hecho un click.
Y fue el atroz, sin sentido, maldito crimen a un bebe nonato y a su joven madre, para robarle ¡ DOLARES ¡.
La madre ha hecho un cambio en su salud y está grave- El bebe y ella están graves.
Un cajero bancario le pidió a la joven que volviera al día siguiente para entregarle 20.000 dólares
Así lo hizo…Y sucedió ESTO…Fue baleada. Hablan de salidera bancaria…¿Cuántos no chorros ante la sociedad, pero sí cómplices, están envueltos en ESTO?…
No hay fallas en la SEGURIDAD en esta ciudad, hay horribles fallas en la JUTICIA NACIONAL Y en la POLICIA FEDERAL.
A TOMAR REALES MEDIDAS , ¡GOBIERNO DE LA CABA Y GOBIERNO NACIONAL!
Susienflores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)