Hace 2 días escribí un mail sobre parte de la pobreza existente en mi país. En los "suburbios de los pueblos suburbanos". Me tocó . Y sí ….Vi en TV un video sobre ese tema y me colmó. Me colmó de bronca…
Pero eso no quiere decir que haya descubierto “la pobreza” en mi país. No Señor, estoy totalmente conciente e inerme ante la ploriferación de la pobreza en mi país y tratando de encontrar la causa ,la raíz del problema.
Haría un racconto que es sincero para mí y no sé si compartido por mis seguidores.
Perón, con la mejor de las intenciones o no sé por qué motivo ,( a lo mejor por razones electorales, vaya usted a saber…) inició , permitió y pienso,… auspició, la migración de jóvenes de las provincias a la capital. Eran jóvenes de pocos recursos. Se arreglaron como podían. En su mayoría , y con excepciones como siempre, estaban al servicio de las clases más pudientes, mucamas, choferes, obreros, siempre “trabajadores”.
Los de las clases más pudientes y “más blancos" ( por sus raíces europeas) los llamaban ,“cabecitas negras”. Dónde están esos jóvenes de piel más oscura, que fueron pseudo rescatados de la pobreza de las provincias, para labrarse un mejor futuro en las capitales?
Me pregunto si habrán logrado éxito…
Veo quienes son sus descendientes, y siempre existe ,aunque tengan la piel más blanca y más cultura eso de es” un o una negrito o negrita”, en forma despectiva, por los que descienden de europeos, pero,… que ,… no son “los dueños del país”, …no son descendientes de los” pueblos originarios”…. Vinieron de Europa, huyendo de las guerras y la pobreza. Trabajaron, sí, para labrar su porvenir en otro país, al que debieran de amar y defender…
Luego , de varios gobiernos militares, a cual peor,…apareció“el proceso militar”, pero ese fue dirigido a otro sector de la sociedad, “el pensante”, estudiantes, profesionales, periodistas…”Desaparecieron” 30.000 personas, que no es moco de pavo, la pucha digo!,( aunque el número sea cambiado por personas inescrupulosas, para satisfacer alguna ambición ,…)Y, qué con los cabecitas negras?, serían algunos de los desaparecidos , sus hijos ,sus nietos?….
Lo que es importante, no como las desapariciones,...fue la parte económica. Martínez de Hoz , el ministro de Economía ( todavía "no juzgado") de la Argentina del proceso, entregó a Rockefeller, el representante “de las corporaciones” de EU y países "ahora ricos" de Europa, a la Argentina en un paquete de regalo. Allí comenzó el regalo por parte de Argentinos de su territorio, de sus riquezas…
Luego siguió el gobierno ( reelegido?) de Menem. La hago corta,…”.PRIVATIZO EL PAIS”, sí , el país.... Faltó privatizar” la casa de gobierno”…Algunos lo defendían…Estarían mejor económicamente? Y, claro, se viajaba al exterior, como gozando de “una bonanza” que realmente no existía.
Siguió el tiempo de crisis,... y otro mal gobierno, el de De La Rúa, que tuvo que escapar de la Casa de Gobierno, en helicóptero, o la multitud enceguecida de Plaza de Mayo lo fusilaba...
Pero , parece que todos en Argentina somos “DESMEMORIADOS”, a lo mejor , yo, soy objeto de críticas por mi falta de memoria…
Y sí todos ahora vemos cuan importante es “Money”( y digo Money ,dólares), como si para algunos ,fuera más importante que el dinero de su país, el de su nacimiento ,raro, no?..y, sí, lamentablemente es así, desde la época del proceso militar ,…eso logró el proceso,... que los Argentinos , pensáramos que nuestra moneda no servía, era más importante, guardar “dólares”…
Y así , siempre el dólar fue más valioso que el peso Argentino, aunque es muy extraño ,ambos fueron devaluándose…
En el año 1950, nadie hablaba de dólares…
Y, ahora,otra moneda es más fuerte, “el euro”, cosas de la” economía internacional” que la mayoría de las personas comunes no entiende. Sólo entiende que vale más que el peso…
Y sí, hasta que otra moneda sea la más importante,... “la que se pueda usar para comprar más cosas”’ , no?,... y sí,... siempre es “comprar más”…Y los dueños del dinero ,en este momento lo usan, muy irregularmente , para salvar economías .Pero son préstamos (deuda, con bonos en el mercado internacional)
Cómo pagará la Argentina su “Deuda Externa” ( totalmente ilegítima, como todos sabemos) y su “Deuda Interna,”( ésa más difícil de pagar, porque no se arregla con “dinero”) a los familiares de todos los que murieron por Argentina , ya sea en una estúpida guerra o en la paz, por estar en oposición al gobierno de turno?
Y , sí ,…me fui de mambo, es que con esto “de la falta de memoria”, estoy muy preocupada…
Cómo no va a haber “pobreza” en nuestro país, con tantos vaivenes económicos, (los jóvenes dirían “mambos")...Pero,… pero,… sigo repitiendo “el Estado”, y gracias a Dios hay un Estado en la Argentina,… debe , perentoriamente y antes que ninguna otra medida, hacer lo que se pueda para rescatar al mayor número posible de “personas” de la pobreza.
Susienflores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario