Ayer a la noche, en la tele,(en un canal de cable , Cine Canal), vi la película “la familia Savage”
Por el título pensé, bueno veo el principio y basta de salvajes., por hoy…
No, era un film , cuyo guión y dirección eran de Tamara Jenkins .La busqué en Google
Y es actriz, escritora y directora de cine.(Es de mediana edad , nació en el "año 1962)
Hay dos aspectos, para mi opinión a contemplar en este film,
a) muestra la muerte sin nobleza…
b) La crisis de los de mediana edad ,"culturosos" (diría yo) en USA. Y creo en la mayoría de los países, de Occidente.
Habría un tercero, el narcisismo y sus consecuencias….
Y un cuarto ,qué puede hacer el individuo para liberarse de culpas, ( según la sicología , atribuíbles a papá y mamá…)
La historia muestra 2 hermanos , Jon and Wendy, culturosos, de mediana edad, que reciben la noticia , que su anciano padre, está en la “calle”, es decir sin casa , ni medios de vida..
La mujer con la que se había casado, luego de la partida de su esposa, (en busca de un nuevo amor), murió ,…y como había un” acuerdo pre-nupcial” el anciano está “desposeído". Buscan un geriátrico (hogar para cuidado de ancianos en USA) Y el lugar resulta ser como todos , (con más o menos lujos,dejan mucho que desear...)
El padre tiene “dementia”y no le queda mucho tiempo de vida, pero, no tiene ni tuvo, por lo que se ve e infiere, amor hacia sus hijos y nunca se ocupó de ellos.Tienen hacia su padre ,sobre todo Wendy, una cantidad de inútiles gestos ,que el padre no aprecia, por su indiferencia de siempre o por su estado mental y físico.
Lo mueven de un lugar a otro sin aparente necesidad, (sólo por sus culpas, según
Jon, aunque él también las tiene , sin querer o poder admitirlo). El film muestra, que fue "maltratado" por su padre, en su niñez
El anciano muere. Casi no se muestra la parte donde los hijos ,(en soledad, me imagino, porque el anciano no conoce a otras personas), lo velan o dicen una oración o unas palabras sobre su padre muerto…Y , tampoco se muestra el entierro.
Esto, como “espectadora”,es muy significativo, porque creo que son tan importantes para el ser humano, “la vida y la muerte”...
Anterior a la muerte del anciano, Wendy era amante (con un amor super neurótico) de un productor y su hermano Jo, que vive en otro estado,tenía una relación de 3 años con una joven europea, cuya visa expira y él no hace nada por retenerla, la deja partir a su país...
Es profesor de teatro en una Universidad y está preparando una tesis sobre Brecht... Ni ella ni su hermano , son felices, ni se sienten “realizados”…
El deja que su pareja regrese a Europa, en lugar de casarse , (porque piensa que no está en condiciones de aceptar "tal compromiso”).Aclaro que tiene 45 años...
Ella deambulaba,(antes del encuentro de los hermanos) en busca de la beca Guggenheim (y no la obtuvo en 8 oportunidades).
Wendy , termina conociendo el éxito en Broadway y él ( que según la joven de la visa,sólo lloraba "cuando ella cocinaba algo para él"), va a verla a Europa, para ver” qué sucede cuando se vean otra vez”….
Este film , me dejó con un gusto amargo,…es “así” ,la vida de las personas de mediana edad ,culturosas,…en el momento actual?...
El film fue nominado para el Oscar . La actuación de Philip Seymour Hoffman Y Laura Linney es excelente.
El film es excelente. Alquilen el DVD y véanlo.
Susienflores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario