Ahora, que nuestra presidenta Sra Cristina Fernández de Kirchner fue aplaudida de pie, por los integrantes de la reunión de los "20" en Ginebra,por decir que el "trabajo", salvaría a los pueblos ;(entiendo que quiso decir "el trabajo de las naciones "emergentes" ) porque, los del primer mundo sólo lo financian, para ganancia de "ellos", (a pesar del debacle de la economía de EE.UU, que hizo tambalear las economías del primer mundo).
Ahora,sería importante que se refiera, al tema del "FMI", que fue creado "para ayudar" a los países emergentes( y terminó ayudando a los del primer mundo, y en sus últimas reuniones terminó salvando a EEUU, con miles de millones de euros (que en definitiva son papeles, no se sabe con qué garantía en "oro") ,pero a los emergentes, con una suma infinitamente menor...
Las cosas claras ,( por eso, ahora que nos escuchan,decirlas ) , conservan la amistad,y además creo, que "ahora" necesitan nuestra amistad .
La Argentina, todavía "tiene voz, en lo referente a Economía" ( aunque si las cosas siguen como están, nos convertiremos en "una republiqueta "sojera", para alimentar al ganado de China")...
Brasil, aunque plante mucha soja, tiene más habitantes y mayor territorio.y, últimamente se ha dedicado fuertemente a la industria, e inunda a los países latinoamericanos con sus productos.
Espero ,se asesore correctamente a nuestra Presidenta y "pare" esta locura de la "soja" y lo que representa en plata, para los que la cultivan, dejando de lado "cultivos importantes para la alimentación de los Argentinos" .
A pesar de que sea muy difícil , parar a los "pools sojeros" (con capitales internacionales), que son los que "realmente" se enriquecen con el cultivo de este "yuyito".
Aunque , también signifique "pingües" ganancias" para los "grandes, medianos y pequeños", a los que va a ser difícil convencer, ya que "la plata", es, lamentablemente muy convincente.
Y me atrevería a llamar a la plata resultante del cultivo de la soja, "plata dulce", recordando a "la plata dulce", que en el "proceso militar"y en la década menemista, destruyó la industria Argentina.
Esto, es mi muy humilde opinión, no, un estudio de Economía..Tómenlo como tal y perdónenme si estoy equivocada.
Susienflores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario