Say NO to KRAFT campaign
Organizations - General
We are gathering solidarity for the 168 workers who were illegally fired and discriminated against by the North American multinational Kraft Foods (ex Terrabusi). Amongst those fired were members of the factory committee and Union Directive Committee. The company failed to recognize labor laws as well as the fundamental
Human Rights laws, including their refusal to comply with Ministry of Labor's ruling of an Obligatory Conciliation.
We know that the Kraft Foods office, located in Glenview, Illinois is managing this “operation”. On our websites dedicated to news about the struggle we have seen the IP addresses of 17 computers that are connected from EDS/Kraft Glenview, IL, where they spend the entire day watching our news programs.
This is why we are asking for solidarity in getting the word out that the Kraft Foods managers in Glenview, IL are responsible for this attack on union freedom and the rights of hundreds of workers in Argentina.
Please collaborate in the campaign effort to support the struggle of the Kraft workers by sending this out to everyone you know and IF YOU WOULD LIKE TO HELP OUT PLEASE CONTACT US.
The workers from Argentina need your support and solidarity.
TOGETHER WE CAN DEFEAT THIS MULTINATIONAL CORPORATIONS' ATTACK ON THE ARGENTINE WORKERS!
Desalojan Terrabusi
Por Bajado de PCR - Friday, Sep. 04, 2009 at 2:14 PM
Desalojan Terrabusi
Hace instantes, durante la mañana del 4 de septiembre, se está produciendo el desalojo de los trabajadores de Terrabusi – Kraft de la planta Pacheco bajo una supuesta orden de desalojo y, a su vez, la empresa declaró asueto a todo el personal. Esta maniobra busca atacar la gran unidad del conjunto de los trabajadores de Terrabusi, aislando a los 160 despedidos y sus familias.
En total connivencia con la empresa desde ayer a la tarde la fiscal Laura Carpa de la Fiscalía Nº 1 de Talar Pacheco se instaló en la planta, en una oficina del departamento de administración de personal, pretendiendo interrogar a los trabajadores que se encontraban sin defensa, al no contar con letrados legales.
En un comunicado la Comisión Interna denuncia: “La Fiscal incrimina al conjunto de los trabajadores reunidos que pedíamos por los puestos de trabajo. Esto no es una causa penal, es estrictamente de índole laboral. No somos delincuentes y solo pedimos por nuestros puestos de trabajo. Es un derecho constitucional que tenemos los trabajadores para reclamar. Es un derecho también a la vida para todos los trabajadores y sus familias. Exigimos que se obligue a la empresa a restituir nuestros puestos de trabajo, ¿de qué lado está la justicia que en vez de obligar a que la empresa cumpla con la ley argentina, hostiga a los trabajadores?”.
Desde el PCR nos solidarizamos con los obreros de Terrabusi y convocamos a todas las organizaciones populares a las puertas de la planta para acompañarlos en su lucha.
Me enteré por Tn que la fábrica fue desalojada, por la policía y la gendarmería.
Hubo trabajadores detenidos, otros , heridos . Los trabajadores se quejaban del maltrato de la policía.
Todo esto por defender un puesto de trabajo, fuera cual fuese el color político de los obreros?
Aparentemente no hubo "cohesión" entre obreros y sindicatos , entre sindicatos y ministro de trabajo.
Están en la "izquierda" todos aquellos que defienden obreros, trabajadores, leyes universales de trabajo , derechos humanos?
Susienflores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario