miércoles, 30 de septiembre de 2009

My God!

FLASH

Y SI,NECESITABA ESTE FLASH.” Esta confrontación con la realidad.” Este dolor, que no se puede calmar y hoy se traduce en estas palabras. Espero que no sean como todas las palabras que se las lleva el viento, y …y después nada…”Palabras?”...por aquí no han venido…Las leí y las olvidé..Quedaron por allí escritas…y nada,… aquí no ha pasado nada…, sí,… las leí , …y qué?, son palabras de otro que leí y nada,…
Por lo tanto , quisiera que las leyeran con atención, y las comentaran, porque la propaganda oral, ya probó ser muy efectiva…
Ví cuando terminó la peli de cine Canal, una peli como la mayoría de las yanquis,…propaganda…Nadie es tan feliz como el estadounidense, las guerras, las armas, los” terroristas”, las invasiones a países por “su petróleo”,las muertes de jóvenes al pedo ,….pues nada, allá todos son felices, terminan con un beso y comieron perdices,…( lo que quiere decir, fueron felices”for ever and ever”…)
No tenía sueño y ví un programa de televisión de un canal abierto, el 10, Telefé , el de las pelotas….Se llamaba “La Liga”, no recuerdo los nombres de los que conducían el programa, ni me interesa…No sé con qué objeto fue producido, si para molestar al gobierno, o qué. Pues algo, algo logró, que yo despertara de esta estupidez que abruma , en este momento, a mis congéneres..
NO PUEDE SER. NO PUEDE SER…NO PUEDEN VIVIR “SERES HUMANOS”, PERSONAS, COMO VOS Y YO, EN EL SIGLO 21, EN UN PAIS RICO, EN SEMEJANTE ESTADO DE POBREZA…no Señor….
Era en las afueras de pueblos suburbanos,…seguro, no los de la linea norte,…En “asentamientos” sobre terrenos anegadizos,sin servicios, sin luz, sin gas, sin cloacas…Pagaron o pagan por mes, religiosamente,las cuotas de los 5.000 o más pesos, que valen los terrenos, no se explicó a “quién”…
Construyeron sus casitas con lo que poseían,…con maderas, con ladrillos, con lo que encontraron…Y son gente buena, buena de corazón, humilde, callada, como aceptando lo que les tocó vivir…
NO,…NO,…NO PUEDE SER QUE EN UN PAIS RICO ,DONDE HAY “UN ESTADO” , ESTE ESTADO NO PROVEA AL BIEN COMUN…
No plata, no subsidios,…que sirven para tener poder. Poder de pobres sobre pobres. NO, no,…una casa de material, una pieza y un baño,…pero antes de vender terrenos a “pobres” asegurarles servicios, agua, cloaca, luz,…
Casa donde vivir,…”derecho humano” casi el más importante, el techo propio, sobre la cabeza,el lugar de donde “nadie” te puede sacar…
Luego “el trabajo”, importantísimo “derecho al trabajo”, para sentirse útil a sí mismo, útil a los suyos , a su familia y después a la sociedad…Cualquier trabajo,..barrer calles, limpiar hospitales, cuidar enfermos, niños o ancianos, plantar árboles, podar árboles, …
Y QUE LOS QUE MAS TIENEN DONEN ALGO DE LO SUYO, NO RECARGUEN “TODO” EN EL ESTADO, A UNA INSTITUCION DE BIEN PUBLICO DE COMPROBADA HONESTIDAD EN ESTE MUNDO, DEL “NO ME IMPORTA”,“QUE SE OCUPE EL ESTADO”,”YO PAGO MIS IMPUESTOS” …
Este tema debe conmover hasta sus raices, hasta sus aún no usados sentimientos humanitarios, por lo menos hablar de esto, pasar esto a sus contactos ,hacerlo llegar “a sus representantes”, “para que se les caiga la cara de vergüenza”, como decía mi madre,…me parece que acá en Argentina , muchos tendrían que andar con la cara caída.
Recién , me habló mi prima y le conté lo que estaba escribiendo y me dijo, "no veas "esas cosas", te hacen mal"...Ojalá le hicieran "mal" a los que leen estas palabras e hicieran "algo" al respecto...
Si logré llegar a los sentimientos humanitarios de una persona, ya logré el éxito.
Siempre agradecí el haber nacido en esta mi Argentina, que considero es mi primer hogar, que me dio toda la educación ,primaria, secundaria y terciaria, sin cobrarme “ni un céntimo”, y lo que es más , de la mayor excelencia…
Pero eran otros tiempos los que me tocó vivir, “eran tiempos de bonanza”, tiempos en que si se veía a “una persona sin hogar”por la calle se decía “es un linyera( buscado en google, atadito donde un pobre guardaba sus ropas, del ialiano:lingera)y se le daba unas monedas o algo para comer, o incluso se le ofrecía algún trabajito,...
Creció mi país, ayudando a otros de países limítrofes más pobres, y sí,…

LA REALIDAD ACTUAL ES DIFERENTE,

“CAMBIÉMOSLA”…
Susienflores.

lunes, 28 de septiembre de 2009

NO PUEDO CREER TANTA MENTIRA ORGANIZADA

SIMPLEMENTE , ESTOY ANGUSTIADA.
NO PUEDO CREER QUE HAYA PERIODISTAS QUE TENGAN "TAN POCA MEMORIA EN MI PAIS".
QUE TODAVIA ESTE EN ESTUDIO LA LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES, DE LA DEMOCRACIA, EN EL SENADO.
QUE DEFIENDAN "LA LEY DEL PROCESO MILITAR", QUE "TORTURO E HIZO DESAPARECER 30.000 PERSONAS"...
LA LEY DE LA DEMOCRACIA ,QUE ESTUVO EN ESTUDIO 30 AÑOS . QUE FUE ESTUDIADA POR UNIVERSIDADES, GREMIOS, E INCLUSO EXPERTOS EN cOMUNICACION EN MI PAIS...
NO ES LA LEY K, NI LA LEY V, ES LA LEY DE LA DEMOCRACIA, QUE NINGUN GOBIERNO DEMOCRATICO, DESPUES DE LA ATROZ DICTADURA, SE ANIMÓ A PRESENTAR EN EL CONGRESO, PARA SU APROBACION.
PUEDE SER QUE UNA OLIGOEMPRESA , MAS UN CANAL DE TV, MAS UN GRUPO DE DESMEMORIADOS, FRENE ALGO QUE YA HABIA SIDO ACEPTADO...
EL 4TO PODER SE ESTA EXCEDIENDO.
SE SUPONE QUE DEBE INFORMAR "LA VERDAD".
susienflores

sábado, 26 de septiembre de 2009

Say NO to KRAFT campaign
Organizations - General

We are gathering solidarity for the 168 workers who were illegally fired and discriminated against by the North American multinational Kraft Foods (ex Terrabusi). Amongst those fired were members of the factory committee and Union Directive Committee. The company failed to recognize labor laws as well as the fundamental
Human Rights laws, including their refusal to comply with Ministry of Labor's ruling of an Obligatory Conciliation.

We know that the Kraft Foods office, located in Glenview, Illinois is managing this “operation”. On our websites dedicated to news about the struggle we have seen the IP addresses of 17 computers that are connected from EDS/Kraft Glenview, IL, where they spend the entire day watching our news programs.

This is why we are asking for solidarity in getting the word out that the Kraft Foods managers in Glenview, IL are responsible for this attack on union freedom and the rights of hundreds of workers in Argentina.

Please collaborate in the campaign effort to support the struggle of the Kraft workers by sending this out to everyone you know and IF YOU WOULD LIKE TO HELP OUT PLEASE CONTACT US.

The workers from Argentina need your support and solidarity.

TOGETHER WE CAN DEFEAT THIS MULTINATIONAL CORPORATIONS' ATTACK ON THE ARGENTINE WORKERS!
Desalojan Terrabusi
Por Bajado de PCR - Friday, Sep. 04, 2009 at 2:14 PM

Desalojan Terrabusi
Hace instantes, durante la mañana del 4 de septiembre, se está produciendo el desalojo de los trabajadores de Terrabusi – Kraft de la planta Pacheco bajo una supuesta orden de desalojo y, a su vez, la empresa declaró asueto a todo el personal. Esta maniobra busca atacar la gran unidad del conjunto de los trabajadores de Terrabusi, aislando a los 160 despedidos y sus familias.

En total connivencia con la empresa desde ayer a la tarde la fiscal Laura Carpa de la Fiscalía Nº 1 de Talar Pacheco se instaló en la planta, en una oficina del departamento de administración de personal, pretendiendo interrogar a los trabajadores que se encontraban sin defensa, al no contar con letrados legales.

En un comunicado la Comisión Interna denuncia: “La Fiscal incrimina al conjunto de los trabajadores reunidos que pedíamos por los puestos de trabajo. Esto no es una causa penal, es estrictamente de índole laboral. No somos delincuentes y solo pedimos por nuestros puestos de trabajo. Es un derecho constitucional que tenemos los trabajadores para reclamar. Es un derecho también a la vida para todos los trabajadores y sus familias. Exigimos que se obligue a la empresa a restituir nuestros puestos de trabajo, ¿de qué lado está la justicia que en vez de obligar a que la empresa cumpla con la ley argentina, hostiga a los trabajadores?”.

Desde el PCR nos solidarizamos con los obreros de Terrabusi y convocamos a todas las organizaciones populares a las puertas de la planta para acompañarlos en su lucha.

Me enteré por Tn que la fábrica fue desalojada, por la policía y la gendarmería.
Hubo trabajadores detenidos, otros , heridos . Los trabajadores se quejaban del maltrato de la policía.
Todo esto por defender un puesto de trabajo, fuera cual fuese el color político de los obreros?
Aparentemente no hubo "cohesión" entre obreros y sindicatos , entre sindicatos y ministro de trabajo.
Están en la "izquierda" todos aquellos que defienden obreros, trabajadores, leyes universales de trabajo , derechos humanos?
Susienflores

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Este es un mail que me mandó mi hija, tomando la actitud de Del Potro por soberbia y no por total desconocimiento de cómo se debe proceder en una democracia. Y bueno, en el fondo, es un pibe,...pero si es tan importante en el deporte , debe alguien enseñarle reglas de Educación y Cortesía, para moverse no sólo en su pais , sino en el mundo, ya que si sube en el ranking, va a tener que saludar amablemente, a muchos Jefes de Estado, aunque no le gusten. "Susi


Lástima vos que te alegraste por el pibe humilde....


Del Potro le dijo que no a Cristina

La página de la Casa Rosada anunció hasta tarde que la mandataria recibiría al tenista argentino, flamante ganador del US Open, pero el encuentro no se pudo concretar. "Mi familia vive del campo", comentó escueto el deportista para explicar su rechazo a la dama. Desde el Gobierno argumentaron “incompatibilidad de agenda”.

Juan Martín del Potro no quiso reunirse con Cristina



Pese a que el Gobierno realizó gestiones durante toda jornada, Cristina Kirchner no pudo sacarse la foto con el flamante campeón del US Open, Juan Martín Del Potro, ayer en la Casa Rosada.

La página de Presidencia anunciaba que la mandataria recibiría al tenista argentino recién llegado de Estados Unidos, pero entrada la tarde, lo sacaron del sitio. Del Potro se había negado a ir al encuentro. "Mi familia vive del campo", comentó escueto el tenista tandilense para explicar su rechazo a la dama.

En el Gobierno, en cambio, argumentaron “incompatibilidad de las agendas”.

Sin la foto con el tenista, cristina se conformó con una breve charla por teléfono.
Lástima vos que te alegraste por el pibe humilde....



A lo que yo contesté : "suerte que vive en una democracia y no en un país , donde le hubieran cortado la cabeza, por la falta de respeto a la investidura (fuera cual fuese).Susi



Me parece bien ,que haya contestado a la Presidenta. Creo que al vivir en una democracia puede darse ese lujo, él un pibe de 20 años que gracias a su destreza física, a sus padres que insistieron en su preparación física en el tennis, y a su profesor , posea el estado físico y mental como para ganar el USOPEN , junto con la suma de 1.800.000 de dólares de USA, mucha plata para un pibe de 20 años. Qué lástima! No se le habrán subido a la cabeza?...
Deben ser "sojeros", sus padres. Por eso está tan enojado, no con la presi, con el "voraz" Estado que pretende cobrar un impuesto a la soja.
En eso, para mí que me interesa la Ecología y sobre todo en mi país, no va. Si ganaran buenas sumas, ruralistas y Estado en "alimentos para el mundo" y no degradaran la tierra y sus alrededores con el horrible glifosato de Monsanto, para cosechar "el maldito poroto...
En este momento, fuera del problema de la maldita soja, creo, que es una falta de educación a la "investidura presidencial", de un Presidente elegido por el pueblo...y "un granito de arena" , para aumentar esta actitud beligerante de los ruralistas en Argentina...
Otra de mis hijas acaba de dar la nota de humor, dijo :"Y bueno, mandó tantas pelotas buenas, podía mandar una "pelotudez"....
Susienflores.

estertheargentinechoprette

To the relatives of Susi who read this,and a few friends, and "others "who'll, most probably, find this blog ,rather strange I should say, and think, oh! what's this?, ( I don't know how they'll manage to read an old woman's blog , written in Argentina, "a third world country, my God, she must be either stupid or homeless or both,or dirty , or ill, I hope I'll never meet her in real life...")( of course, I think, that they don't know my real age, by just reading these senseless, or "not ", words...),who wrote this? and, may be they'll begin reading and they say: "this , male or female or...whatever..., is not young...She's, or he's finito,...or "not".I won't loose my precious time 'n her...,or "may be."
And they are right.Yes, sir,... I'm not an adolescent, but,...yes,...but, believe it or not,I'm kind of illuminated now,in this stage of my life .I really don't know, "what" or "who"provides me with this state of mind..., but if it helps someone, fine...
Please, don't "chat", endlessly about your sex life. It's so important, for you and your future sexual intercourse, don't lie to your listener (whoever, he or she or whatever is,...) in order to "gain" his interest, or arouse him or her or whatever,...just be yourself , as plain and uninteresting as it may be, never try to"make a transgression", you're not transgressing "anything", everything is already created,...you're only lying or pretending, not to your reader, to yourself,...
If this is your case,and you´re lost in this in this virtual confidence, and you don't know , what your problem really is.... well you have to consult a psychologist , or a priest, ( or whatever they call them in your country)...
I'm , only, a kind of Chopra woman ,( I hope I'm not annoying him,or "disrespecting" him), (sorry, I'm always coining words) if he reads this humble blog I wish I were him,(but, keeping my gender) he's really illuminated and intelligent, but,... people around me think I'm helpful to them , so I'm a kind of Choprette,(I humbly beg his pardon) .
I hope these humble words are helpful to someone...I'm an old friend of Susi, and I'll write, again, in her blog, if it's helpful to someone, lost in this virtual world.
I hope to hear from you, write to me.
If Susi lends me a space in her blog, I'll write , I hope, some enlightened words of counselling to whoever wants them.
Estertheargentinechoprette.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Juuan Marchín del Póuchou (así se oyó en el mundo)

Leer esto con pronunciación inglesa:
"JUAN MARTIN DEL POTRO"
( algo como pouchou)

Es Argentino. Ganó el USOPEN: sí , sí señores...les guste el football, les guste el tennis, les guste el rugby,whatever, ( para los que no hablan Inglés y me leen (las ilusiones nunca se pierden), quiere decir cualquier cosa...
ES un triunfador del deporte Mundial...
Es un joven tandilense, de familia unida. Una familia de trabajadores, pero el nene (ahora de 20 añitos y 1.90m de estatura) ganó el torneo estadounidense de tennis mundial. Viva! Hurra!
Es un ejemplo para los chicos. Llegó por pura garra y puro deseo de ganar. Es así el deporte. Es competencia, ...Pero es un ejemplo porque se entrenó duro y no dejó "sus estudios". Ejemplo para los pibes Argentinos...
Recuerden "mens sana in corpore sano"...
Viva Juan Martin del Pouchou !
Susienflores

martes, 15 de septiembre de 2009

Mala noticia

Hoy falleció Patrick Swayze, actor estadounidense.
Actuó en "Ghost" , hemosa película , que habla de amor ...
Lo lamento, Patrick.
Adiós.
Susienflores

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Nació Ernesto, mi bisnieto

No sé cómo comunicar a los que me leen, que ayer, nació en el Hospital Británico, a las 2.50 de la mañana, Ernesto, hijo de Lola y de mi queridísimo nieto Juan, hijo mayor de mi querida hija María Cristina...
Pesaba 3 kilos 750 gramos.Es hermoso y eso que los bebés recién nacidos no lo son. Es piola, se prendió a la teta solito. Tiene buen carácter, no es llorón, pero 2 o 3 lloriqueos que hizo, ¡la pucha!, bien altos! , como diciendo, soy Ernesto , llévenme el apunte, señores...
Fue , sinceramente, uno de los días más felices de mi vida. Gracias , Dios mío, por permitir que haya vivido para verlo.
Y como si fuera el hijo del rey :¡larga vida a Ernesto!
Susienflores

Fabiana Rios, gobernadora de Tierra del Fuego

El día 2 de setiembre ppdo. Hablé sobre la ley que el Senado debería votar afirmativamente, según las palabras claras, inteligentes e importantes para nuestro país , Argentina, de la gobernadora de Tierra del Fuego , Sra Fabiana Ríos.
Dicha ley debería aumentar los impuestos a los productos electrónicos extranjeros, especialmente “celulares” no importa el lugar donde se fabricasen , Méjico,Manaos, Brasil, Canadá…
Dicha ley no fue votada por 2 senadores, el que representa a Chubut y el de Jujuy…
La ley, no se votó lamentablemente y.en los diarios hubo diferentes comentarios que no tomaban para nada en cuenta el hecho que, es mejor “fabricar y exportar” que
importar …
Sobre todo si lo que se fabrica“va a tener” mercado” en el país y en el exterior”.
Fue un pequeño problema que se sucitó con la letra de la ley en Diputados, un problema de “frigorías” en los aparatos de aire…
No se logró la mayoría en Senadores y los Senadores nombrados no dieron quórum…
Se trata de “10.000.000” de “celulares que se fabricarían en Tierra del Fuego” y como dije anteriormente, los celulares no “son un artículo de lujo”, hasta el más “humilde” de los habitantes, tiene un celular, porque al estar lejos de su familia, es casi la única forma de comunicarse y además no molestaría económicamente a ninguna “firma argentina” su fabricación
.Es un tremendo error ,el no haber votado la ley para Tierra del Fuego y para Argentina.
Hay personal muy calificado e instalaciones que esperan ponerse en actividad en Tierra del Fuego…
Si yo, una humile profesora de inglés,que se cree periodista porque escribe un blog, entiendo “qué es “importante” para mi país”…¿por qué algo tan importante , no se va a llevar a cabo?
Espero que cuando corresponda esta ley se vuelva a tratar afirmativamente…
Es algo de “sentido común”,…vamos” señores Senadores”a votarla afirmativamente para beneficio de Tierra del Fuego y de Argentina…
Apoyemos, nosotros los porteños a una persona tan realmente preocupada por el destino de su provincia, como la Sra.gobernadora Sra. Fabiana Ríos.
Susienflores

lunes, 7 de septiembre de 2009

"El maldito poroto"

Paraguay, de todos los países latinoamericanos ,es el que mayor número de campesinos tiene. No han emigrado,( como en otros países del continente) a las grandes ciudades.Están en la pobreza, pese a su incesante trabajo en la tierra, para obtener sus frutos. Debe hacerse para ellos lo que el actual presidente de Paraguay ,Sr. Lugo, prometió en sus discursos de campaña:"la reforma agraria".
La tierra, la madre tierra en manos de muchos ruralistas (como gusta llamárselos actualmente), yo diría campesinos, es lo justo para ese pequeño país , que vive de sus cultivos ...
Pero, hoy en día , como en muchos países (los que permite la humedad de sus tierras), plantan soja transgénica RR de Monsanto (resistente a las sequías , a las lluvias torrenciales, a las pestes) a lo que se agrega el pesticida gratis, Glifosato, con terribles acciones secundarias para la tierra , para las personas y animales.
Pero dicha semilla presta grandes ganancias "a los dueños de las tierras y al Estado".
¡Debe ser un momento difícil, el actual, para los gobiernos de los países donde se planta "soja tránsgénica RR, de Monsanto", decidir, qué hacer con el "maldito poroto".
Aunque yo creo humildemente , que lo más importante para los gobiernos debe ser "la salud de sus habitantes" y actuar de acuerdo.
Tratar mediante decretos y leyes, que se plante la menor cantidad posible de la maldita semilla, o va a ser muy caro para los habitantes de los países que la siembren "comer de acuerdo a sus hábitos y costumbres" .
También van a tener que cambiar sus hábitos alimenticios, de acuerdo a lo que ofrezca el mercado.
¿Y todo por la maldita semilla que se usa en paises más industrializados, como bio-diesel para sus autos o forraje para "su ganado"?...
¿ Será una realidad que tendremos, finalmente, que aceptar?

¡ Dios mío!
Susienflores.

viernes, 4 de septiembre de 2009

texto de la ley de medios audiovisuales

LO que copio a continuación es el texto que debería tener la ley de medios audiovisuales que a todos , como pueblo y como Argentinos en democracia nos interesa.Les ruego a mis lectores que la lean, juzguen, cambien, hagan llegar a sus representantes. Seamos democráticos , lo que significa , que oiga nuestra voz el gobierno a quien debemos "obediencia y lealtad", palabras que están es desuso últimamente, donde todos hablan a gritos, no oyen al otro y no recuerdan que vivimos en la Argentina, que tenemos una Constitución, que tenemos leyes, que debiéramos tener educación , no de pase Ud...Gracias...Después de Ud. no, no "obediencia al Estado", "el que debe promover el bien común" no el "bien de unos pocos". Que es esto? y yo también levanto mi voz :"Qué te pasa Clarín?". Está bien que la prensa sea el cuarto poder , pero debe lealtad y obediencia al gobierno elegido por el pueblo hasta que termine su mandato o hasta que se pruebe fehacientemente y en "La Justicia", su mal desempeño...
Qué pasa con la oligoempresa regenteada aparentemente por la Sra. Herrera de Noble? Por casualidad tendrá algún problema que desconocemos con los derechos humanos? Será eso que la hace sangrar por la herida? Será ella la que está al frente de la empresa ? O la Sra. es muy mayor y alguien con delirios de "algo", está al frente de dicha empresa, que dicho sea de paso debiera desaparecer...Y limitarse a un diario que da su opinión , no a muchos medios audiovisuales que "no informan" , "deforman" la opinión del"pueblo" que escucha o lee o ve , repetido durante el día y en diferentes medios "una voz generalizada de protesta y rechazo" a la investidura que se eligió en las urnas, hasta tanto haya nuevas elecciones...
Basta!...Basta!!. No iremos a ningún "buen puerto" divididos. "Luchemos todos por Argentina". Y que no se tome en broma en ningún estrato social el hecho que "tenemos una Presidenta elegida por el pueblo", podemos disentir, pero no dificular la acción de gobierno,y debemos hacerlo por medio de nuestros representantes que votamos y hablan por nosotros... en las Cámaras.
Susienflores.

INICIATIVA CIUDADANA POR UNA LEY DE RADIODIFUSIÓN PARA LA DEMOCRACIA - 21 PUNTOS

1.- Toda persona tiene derecho a investigar, buscar, recibir y difundir informaciones, opiniones e ideas, sin censura previa, a través de la radio y la televisión, en el marco del respeto al Estado de derecho democrático y los derechos humanos.

2.- La radiodifusión es una forma de ejercicio del derecho a la información y la cultura y no un simple negocio comercial. La radiodifusión es un servicio de carácter esencial para el desarrollo social, cultural y educativo de la población, por el que se ejerce el derecho a la información.

3.- Se garantizará la independencia de los medios de comunicación. La ley deberá impedir cualquier forma de presión, ventajas o castigos a los comunicadores o empresas o instituciones prestadoras en función de sus opiniones, línea informativa o editorial, en el marco del respeto al estado de derecho democrático y los derechos humanos. También estará prohibida por ley la asignación arbitraria o discriminatoria de publicidad oficial, créditos oficiales o prebendas.

4.- Las frecuencias radioeléctricas no deben transferirse, venderse ni subastarse. Nadie debe apropiarse de las frecuencias. Las frecuencias radioeléctricas pertenecen a la comunidad, son patrimonio común de la humanidad, y están sujetas por su naturaleza y principios a legislaciones nacionales así como a tratados internacionales. Deben ser administradas por el Estado con criterios democráticos y adjudicadas por períodos de tiempo determinado a quienes ofrezcan prestar un mejor servicio. La renovación de las licencias estará sujeta a audiencia pública vinculante.

5.- La promoción de la diversidad y el pluralismo debe ser el objetivo primordial de la reglamentación de la radiodifusión. El Estado tiene el derecho y el deber de ejercer su rol soberano que garanticen la diversisdad cultural y pluralismo comunicacional. Eso implica igualdad de género e igualdad de oportunidades para el acceso y participación de todos los sectores de la sociedad a la titularidad y gestión de los servicios de radiodifusión.

6.- Si unos pocos controlan la información no es posible la democracia. Deben adoptarse políticas efectivas para evitar la concentración de la propiedad de los medios de comunicación. La propiedad y control de los servicios de radiodifusión deben estar sujetos a normas antimonopólicas por cuanto los monopolios y oligopolios conspiran contra la democracia, al restringir la pluralidad y diversidad que asegura el pleno ejercicio del derecho a la cultura y a la información de los ciudadanos.

7.- El público tendrá derecho a acceder a una información plural, así como a la diversidad cultural. Para ello se deberá garantizar la indemnidad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y de todos aquellos que participan en la producción de bienes culturales.

8.- En los casos de una integración vertical u horizontal de actividades ligadas, o no, a la comunicación social, se deberán establecer regulaciones que promuevan el pluralismo, respeten las incumbencias profesionales y derechos intelectuales de los artistas y demás trabajadores de la comunicación y el espectáculo.

9.- Deberá mantenerse un registro público y abierto de licencias. El registro deberá contener los datos que identifiquen fehacientemente a los titulares de cada licencia, y los integrantes de sus órganos de administración además de las condiciones bajo las cuales fue asignada la frecuencia. Las localizaciones radioeléctricas no previstas en los planes técnicos deberán ser puestas en disponibilidad a pedido de parte con la sola demostración de su viabilidad técnica.

10.- No podrán ser titulares de licencias de servicios de radiodifusión ni integrantes de sus órganos directivos, quienes ocupen cargos electivos oficiales nacionales, provinciales o municipales, funcionarios públicos de los distintos poderes, miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad, como así tampoco aquellos que hayan tenido participación comprometida con violaciones a los derechos humanos.

11.- Existen tres tipos de prestadores de servicios de radiodifusión: públicos, comerciales y comunitarios de organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro. Quedará prohibido todo tipo de discriminación o cercenamiento a causa de la naturaleza jurídica de la organización propietaria, en cuanto a potencia, cantidad de frecuencias disponibles o limitaciones a los contenidos. Todos los servicios de radiodifusión podrán contratar publicidad en igualdad de condiciones, ya que así se respetan los derechos humanos económicos, sociales y culturales.

12.- Los medios estatales deberán ser públicos y no gubernamentales. Deberán proveer una amplia variedad de programación informativa, educativa, cultural, de ficción y de entretenimiento garantizando la participación ciudadana y la atención a las necesidades de la población. En todas las regiones del país se destinará una frecuencia a la recepción gratuita del canal de TV pública nacional y de Radio Nacional; y de igual forma se reservará al menos una frecuencia para una radio y una emisora de TV provincial y una emisora de FM municipal . Los servicios de la radiodifusión universitaria constituyen un sistema público de gestión autónoma y se reservará no menos de una frecuencia de radiodifusión a cada una de las Universidades públicas nacionales.

13.- Los planes técnicos deberán reservar al menos el 33% de frecuencias, en todas las bandas, para entidades sin fines de lucro. En estos casos tendrá que prevalecer como criterio de asignación de frecuencias el plan de servicios y la inserción de las entidades en su comunidad.

14.- La ley establecerá cuotas que garanticen la difusión sonora y audiovisual de contenidos de producción local, nacional y propia. Esto implica producción realizada por actores, músicos, directores, periodistas, artistas, investigadores y técnicos argentinos, y reglamentará la obligación de inversión en producción propia y en la compra de derecho de antena de películas nacionales.

15.- La explotación de los servicios de radiodifusión es indelegable y debe ser prestada por el propio titular de la licencia.

16.- Las repetidoras y cadenas deben ser una excepción a la regla de modo tal de priorizar el pluralismo y la producción propia y local, salvo para las emisoras estatales de servicio público o la emisión de acontecimientos de carácter excepcional.

17. La publicidad sonora y audiovisual será de total producción nacional y deberá siempre diferenciarse de los contenidos de la programación, no estará incluida en esta, se difundirá en tandas claramente identificadas al inicio y al final por la señal distintiva del medio y no inducirá a estafas y engaños a la comunidad.

18. Los sistemas de distribución de señales deberán incluir en su grilla de canales las emisoras de TV de aire de la localidad, el canal público nacional y un canal con producción informativa local y propia.

19. La autoridad de aplicación deberá respetar en su constitución el sistema federal y estará integrada además por organizaciones de la sociedad civil no licenciatarias y por representantes de las entidades representativas de los trabajadores de los medios y de las artes audiovisuales.

20.- Se creará la figura de la "Defensoría del público", con delegaciones en las provincias, que recibirá y canalizará las inquietudes de los habitantes de la Nación. Deberá incluirse un capítulo que garantice los derechos del público. Estos podrán ser ejercidos directamente por los habitantes de la Nación o a través de la defensoría del público.

21. En la nueva ley se deberá contemplar la normalización de los servicios de radiodifusión atendiendo a las necesidades de aquellos impedidos de acceder a una licencia por las exclusiones históricas de la ley 22.285 y la administración arbitraria de las frecuencias por parte del Estado nacional.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Fabiana Rios, Gobernadora de Tierra del Fuego

mujer de una clara inteligencia, habló hoy a las 8 de la mañana en canal 7, el canal del Estado.
A mí, me convenció...Sólo con plantearme, claramente, sin tapujos , cuál es la situación económica de la provincia que gobierna.
Explicó que todo lo necesario para fabricar todo lo actualmente tecnológico en audio y visuales, existe en Tierra del Fuego...
Sus fábricas están listas para hacerlo, sus obreros, sus operarios también.
Está hoy en Buenos Aires , para convencer al Senado de hacerlo...
La pucha, espero sinceramente que la oigan y acepten su claro e inteligente pedido...
AUMENTAR LOS IMPUESTOS A LO TECNOLÓGICO DE "AFUERA", CUALQUIERA SEA SU ORIGEN Y NO HACERLO CON LO FABRICADO EN "TIERRA DEL FUEGO" , ARGENTINA...
Explicó a los conductores del noticiero que debieran reabrirse las fábricas en su provincia, para fabricar "celulares", una tecnología que es usada por "todo el pueblo", ya que el que no tiene teléfono fijo, puede comunicarse con sus familiares que estén en cualquier lugar de este extenso país nuestro.
Explicó que en el 2008 , 3.000 obreros quedaron "en la calle", porque se cerraron fábricas...Es muy triste!...
Lamentablemente las crisis mundiales tienen este efecto en todos los países, ...pero,
FOMENTEMOS LA PRODUCCIÓN DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS EN ARGENTINA...
Ayudemos a esta joven mujer que posee una palabra y una inteligencia clara y meridiana, a que logre sus propósitos , ya que si lo hace y el IMPUESTAZO TECNOLOGICO se acepta hoy, en el Senado de la Nación Argentina."nuestra industria", se verá beneficiada...
Esta joven política Argentina,Fabiana Ríos, Gobernadora de Tierra del Fuego, me dio hoy una inyección de credibilidad, de alegría, de "adelante , siga con sus convicciones, que yo, Susana, por lo menos , la apoyo totalmente.
Susienflores