Esto es una copia del mail que he recibido y por supuesto me he adherido.
Lo dejo en mi blog para que se conozca mi "total" repudio al golpe militar de Honduras, país Latinoamericano.
Los países de todo el planeta deben "ya" alzar su voz de repudio y pedir que se devuelva el gobierno al presidente electo por el pueblo Sr Manuel Zelaya.
Rompan "ya" relaciones diplomáticas!
Susienflores
Los educadores abajo firmantes nos manifestamos terminantemente en contra del Golpe de Estado perpetrado contra el legítimo Gobierno Democrático de la República de Honduras y exigimos el retorno inmediato del presidente Manuel Zelaya al gobierno de su país.
Manifestamos también no reconocer en absoluto ni al gobierno de facto ni a las personas o instituciones que lo secundan.
Manifestamos no tener intención de compartir proyectos ni diálogos educativos con ese país, hasta tanto se resuelva la crisis institucional.
Manifestamos que este atentado al orden civil nos compete.
Manifestamos repudiar cualquier forma en la que se falte al derecho de representación de los pueblos.
Reclamamos el retorno INMEDIATO al respeto de las Garantías Cívicas y los Derechos Humanos.
Reclamamos libertad de expresión para la gente que hoy está siendo perseguida en territorio hondureño.
Repudiamos la represión que hemos visto se ha llevado adelante en el hermano país de Honduras. Represión que sabemos que los medios de comunicación locales están negando, mientras transmiten hechos que no se refieren a la realidad que hoy se vive en las calles.
El aislamiento en que los golpistas han puesto a Honduras no será de sólo 6 meses como miente el usurpador. La Comunidad Internacional no apoyará esta barbarie que retrasa y retrotrae al contienente al siglo pasado.
Por el progreso y la integración de la región, por el derecho de los pueblos a manifestarse en las urnas, es que los educadores argentinos invitamos a que se sumen docentes de todos los rincones de la tierra a condenar este atropello.
Reclamamos PAZ y respeto a las instituciones.
¡DICTADURAS NUNCA MÁS!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario