Unasur
Me parece muy extraño seguir escribiendo en mi blog.
Este que yo , seriamente, comencé a llenar de palabras.
Hablé de política, de lo que yo sentía como verdadero, es decir lo que para mí era verdad ,lío de palabras, como todo aquel que usa palabras, termina enredado en ellas o él enrieda a las palabras,…
Pero en adelante, no sé hasta cuando, Dios dirá,.. escribiré oraciones cortas, sentencias, no se asusten , debe ser del Latín, ya que en Inglés “sentence” es oración.
Porque esto en Argentina, y no sé si en el mundo, no da para más.
La reunión de Unasur,…Bien, gracias…Se dijeron de todo…
Yo no lo pude escuchar, en su totalidad, porque tuve que ir al Coro, y no sé si ustedes saben que “eso” en este momento es para mí un “must”.
Lo poco que oí ,…bué…
La presidenta Argentina , bien, gracias...No logró , creo, que le hicieran caso con eso de” por qué las bases militares en Suramérica y bla , bla, bla”…
Lula con tono festivo, claro es presi de un país inmenso en extensión y recursos, en el fondo, qué le importan las bases…
Otro presidente, no recuerdo cuál dijo,si igual, si EU quisiera, bombardearía “lo que se le dé la real gana” y después pediría disculpas ante “las Naciones Unidas”…
La presi chilena, habló con una linda tonadita ( no se le entendía un pepino...) de la amistad en Argentina y Chile, recordando el momento en que peligró",y algo como que la culpa la tienen siempre los milicos...Muy femenina, muy modosita, ella,...
Correa habló horas sobre el despiole que le causa a sus fronteras "Colombia" , con sus terroristas,cuya ideología es “como mejorar y expandir el cultivo de la coca, para su producción y tráfico”.(Es decir, en buen criollo, "narcos",...en este momento, no se sabe cuántos "carteles" hay...).Nada que ver con "ideologías"...
Dijo algo piola, creo que fue él (corríjanme si estoy equivocada) , por qué no le proponía Colombia a EU poner “siete bases militares colombianas”” en territorio de EU, para, bla, bla, bla,….qué se obtendría como respuesta?.
“Pero, señores ustedes están mamados”,..le habría contestado Obama, si hubiera estado en la reunión,… “esto es el Imperio, bolu…, como vamos a permitir eso?.”
Ah!,…y entonces, por qué tenemos que permitirlo nosotros?...Y bue, es obvio,...
Así que todo lo que se habló después fue al pedo,… diría yo, ( perdón por este vocablo, pero que en el fondo es tan descriptivo, mejor que muchas palabras)…
Bué,… las bases se van a poner,en mi humilde opinión, sólo para que el “army”y el
“establishment” estén contentos. “Podemos seguir mostrando nuestro poderío militar al mundo, señores y señoras”,…pensarán y se sentirán “happy”, …Esto es más o menos , lo que leí por allí, que decía Noam Chomsky, conocido linguista norteamericano , crítico profundo e incisivo de la política exterior de EEUU.
La verdad que yo no entiendo cómo, "este señor Chomsky" puede "seguir hablando en contra de la política exterior" de su país, y ...la verdad no lo comprendo...
Mientras tanto, todos sabemos, que somos escuchados y mirados y catalogados por las inteligencias y la contra inteligencia y la recontra inteligencia de Estados Unidos,…a los que no les interesa la cocaína sino…"las personas que se oponen" a la política de su país ,...
Sin embargo, yo, eterna utópica , pienso que estas reuniones están bien, pese a que los resultados no sean rápidamente los que deseamos. Debemos unirnos, no para mostrar fuerza, sino para lograr "la unión de nuestros pueblos".
Pero, el hecho de las 7 bases armadas estadounidenses en territorio colombiano, sinceramente,...espero que sólo sea para mostrar fuerza , como opina el "gurú de la política internacional de EU" , señor Chomsky...
Bue, no sé si prefieren mis pocos lectores, estas consideraciones un poco en broma o que trate estos temas con mayor seriedad ,…ustedes dirán…
Pero digan algo,… la pucha, si no cómo sé lo que piensan…
Susienflores.
lunes, 31 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
Se prolongaron las retenciones al agro por 1 año
Es extraño.Es extraño…El Senado de la República Argentina se ha “dado cuenta” que tenía que votar la prórroga por un año, a las retenciones a la soja y el maíz transgénicos , para producir biodiesel para los transportes del primer mundo o alimento para el engorde de ganado de otros países…
Sí,… esta vez no se permitió entrar a “ningún enlace”, a “ninguna mesa”, y se votó correctamente , para el país, para Argentina…
Se dieron cuenta…que el Estado es el que debe atender los problemas de un país ..Y no , como oí, por allí que los ruralistas repartirían lo que ellos decidieran en sus localidades. Pero, mire si estarán “locos”, locos de avaricia, locos de dinero, locos de dólares…
El Estado, gracias a Dios , señores ruralistas, se encargará de usar el dinero que le corresponda en impuestos, para el “bien común”. Si no lo hace bien, eso es otra cosa, a quejarse a sus representantes, a la prensa , que es el cuarto poder, …a quien corresponda…
La hago cortita, porque estoy harta de ver tanta mentira, tanta avaricia descontrolada, tanto fantoche hablando sobre Patria, sobre pobres, sobre ética, en el lugar de “los patrones del campo”, en “la sociedad rural”…
Y , espero, que esto los haga “darse cuenta” y que se terminen las bravuconadas y los atropellos ,a quienes fuere, mandados por los “patrones del campo”…
Susienflores.
Sí,… esta vez no se permitió entrar a “ningún enlace”, a “ninguna mesa”, y se votó correctamente , para el país, para Argentina…
Se dieron cuenta…que el Estado es el que debe atender los problemas de un país ..Y no , como oí, por allí que los ruralistas repartirían lo que ellos decidieran en sus localidades. Pero, mire si estarán “locos”, locos de avaricia, locos de dinero, locos de dólares…
El Estado, gracias a Dios , señores ruralistas, se encargará de usar el dinero que le corresponda en impuestos, para el “bien común”. Si no lo hace bien, eso es otra cosa, a quejarse a sus representantes, a la prensa , que es el cuarto poder, …a quien corresponda…
La hago cortita, porque estoy harta de ver tanta mentira, tanta avaricia descontrolada, tanto fantoche hablando sobre Patria, sobre pobres, sobre ética, en el lugar de “los patrones del campo”, en “la sociedad rural”…
Y , espero, que esto los haga “darse cuenta” y que se terminen las bravuconadas y los atropellos ,a quienes fuere, mandados por los “patrones del campo”…
Susienflores.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Sueños en Arizona
Ayer, martes 18 de agosto, terminé de almorzar y prendí la tele.
Error!, error!...debí seguir de largo y decidirme a hacer cosas que necesitan ser hechas...
Imposible. La película me capturó, me enganchó...Era una película del año 1992.
Los actores , John Depp, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Lili Taylor, and Vincent Gallo, actuaron , para mi leal saber y entender,en forma excelente. Seguro era una de las primeras actuaciones de Johny Depp, porque se lo veía muy joven y pude corroborar que siempre fue "creíble"...
Es una historia de vida, de sueños,...no de los que se logran durmiendo en nuestra cómoda cama, son realmente "deseos" ,que se cumplen o no...
Como en la vida,...contradictorios...inesperados...inexplicables...
Kusturica, su director, joven al momento de dirigirla,logra el: "es como la vida".
Tanto que dijo una vez, "que después de 35 años de estar(es decir existir), en este planeta ,estaba convencido que el ser humano debiera vivir en la naturaleza y no en la civilización",...pero así son las películas dirigidas por él.......son hermosas pero , mejor es no tratar de explicarlas,son, inexplicables...(es absurdo todo lo que se trate de conocer o analizar,sobre sus sueños o representaciones) ...Es más hay momentos en la película de anarquía pura...
Lo muestra con el pez andando por la ciudad , sin entender lo que allí sucede o por qué los humanos no lo entienden a él...O los globos colorados que se ven en la película y uno no sabe si los demás los ven, o cuál es su significado...
Kusturica, el director de origen serbio, es cineasta, actor, escritor, músico y sabe dirigir a tan talentosos actores y producir momentos de puro caos, y lo peor es que consigue que uno entre en el caos y se sienta , un poco, a su merced ...
El final es inesperado,...pero, creo, humildemente , que es un DVD que uno debe tener en su casa y verlo cada tanto y cada vez, va a tener una explicación diferente de lo que sucede.Si lo consiguen , cómprenlo, veanlo, y ojalá aprueben mis comentarios.
Yo lo vería hasta el hartazgo...
Excelente.
Susienflores.
Error!, error!...debí seguir de largo y decidirme a hacer cosas que necesitan ser hechas...
Imposible. La película me capturó, me enganchó...Era una película del año 1992.
Los actores , John Depp, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Lili Taylor, and Vincent Gallo, actuaron , para mi leal saber y entender,en forma excelente. Seguro era una de las primeras actuaciones de Johny Depp, porque se lo veía muy joven y pude corroborar que siempre fue "creíble"...
Es una historia de vida, de sueños,...no de los que se logran durmiendo en nuestra cómoda cama, son realmente "deseos" ,que se cumplen o no...
Como en la vida,...contradictorios...inesperados...inexplicables...
Kusturica, su director, joven al momento de dirigirla,logra el: "es como la vida".
Tanto que dijo una vez, "que después de 35 años de estar(es decir existir), en este planeta ,estaba convencido que el ser humano debiera vivir en la naturaleza y no en la civilización",...pero así son las películas dirigidas por él.......son hermosas pero , mejor es no tratar de explicarlas,son, inexplicables...(es absurdo todo lo que se trate de conocer o analizar,sobre sus sueños o representaciones) ...Es más hay momentos en la película de anarquía pura...
Lo muestra con el pez andando por la ciudad , sin entender lo que allí sucede o por qué los humanos no lo entienden a él...O los globos colorados que se ven en la película y uno no sabe si los demás los ven, o cuál es su significado...
Kusturica, el director de origen serbio, es cineasta, actor, escritor, músico y sabe dirigir a tan talentosos actores y producir momentos de puro caos, y lo peor es que consigue que uno entre en el caos y se sienta , un poco, a su merced ...
El final es inesperado,...pero, creo, humildemente , que es un DVD que uno debe tener en su casa y verlo cada tanto y cada vez, va a tener una explicación diferente de lo que sucede.Si lo consiguen , cómprenlo, veanlo, y ojalá aprueben mis comentarios.
Yo lo vería hasta el hartazgo...
Excelente.
Susienflores.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Juno
La semana pasada vi por cable la película "Juno", con una joven actriz, que encara su papel en forma excelente.
Es una adolescente, de 16 años , que cursa la escuela secundaria ,y tiene " una" (es que, a veces, es "una" con resultados siempre imprevisibles) relación sexual ,con un compañero de colegio y queda emarazada.
Lo cuenta a su muy "inteligente" padre, y a su madrastra, también inteligente y ambos, con un genial sentido del humor, condiciones muy difíciles de conseguir en la vida real...
Desde ya , al pensarla , después de verla, me dije...claro, esto sucede en el primer mundo, no en el nuestro, en el seno de una familia acomodada e inteligente y con sentido del humor y de la realidad...
La decisión de Juno con respecto al nacimiento de su bebé es muy adulta (aunque la Iglesia o la sociedad no estén de acuerdo),... y mucho menos en Argentina...
La decisión final , no la voy a contar porque acá en Bs As debe estar en DVD, y pueden verla, incluso varias veces, porque hay contestaciones , algunas cómicas y otras serias , muy "piolas" como diríamos los argentinos , siempre de parte de la adolescente Juno y sus padres.
Se las recomiendo...Es una "comedia" definitivamente(,no para "reventar" de risa), con toques de drama, muy bien pensados y actuados.
Saben, los que leen mi blog que no pongo el nombre del director.Si les interesa lo haré.
Ellen Page es la adolescente, JK Simmons el padre, Allison Janney ,la inconseguible madrastra y Jason Beleman el adolescente padre.
Excelente...
Susienflores...
Es una adolescente, de 16 años , que cursa la escuela secundaria ,y tiene " una" (es que, a veces, es "una" con resultados siempre imprevisibles) relación sexual ,con un compañero de colegio y queda emarazada.
Lo cuenta a su muy "inteligente" padre, y a su madrastra, también inteligente y ambos, con un genial sentido del humor, condiciones muy difíciles de conseguir en la vida real...
Desde ya , al pensarla , después de verla, me dije...claro, esto sucede en el primer mundo, no en el nuestro, en el seno de una familia acomodada e inteligente y con sentido del humor y de la realidad...
La decisión de Juno con respecto al nacimiento de su bebé es muy adulta (aunque la Iglesia o la sociedad no estén de acuerdo),... y mucho menos en Argentina...
La decisión final , no la voy a contar porque acá en Bs As debe estar en DVD, y pueden verla, incluso varias veces, porque hay contestaciones , algunas cómicas y otras serias , muy "piolas" como diríamos los argentinos , siempre de parte de la adolescente Juno y sus padres.
Se las recomiendo...Es una "comedia" definitivamente(,no para "reventar" de risa), con toques de drama, muy bien pensados y actuados.
Saben, los que leen mi blog que no pongo el nombre del director.Si les interesa lo haré.
Ellen Page es la adolescente, JK Simmons el padre, Allison Janney ,la inconseguible madrastra y Jason Beleman el adolescente padre.
Excelente...
Susienflores...
domingo, 9 de agosto de 2009
El plan social más grande del mundo
Brasil va a poner en marcha el plan social más grande del mundo, sí, sí señores...Se puede...Elijamos "bien" a nuestros gobernantes...
27.000.000, sí vientisiete millones de pobres, pasarán a integrar la clase media en Brasil. Dejarán las favelas ...
Comenzó con el presidente Cardoso, sigue con el presidente Lula da Silva...Ejemplos para seguir...
Pero también acordémonos que los brasileños aman a "su país"...No están constantemente opuestos en ideas políticas...O PAIS MAIS GRANDE DO MUNDO!...Lo dicen y lo sienten...
Imitémoslo! Elijamos bien a nuestros gobernantes!
Pero que nunca más haya la interrupción de un proceso democrático, como en Honuras! Que los países del mundo pidan su regreso al cargo de presidente!
Susienflores
27.000.000, sí vientisiete millones de pobres, pasarán a integrar la clase media en Brasil. Dejarán las favelas ...
Comenzó con el presidente Cardoso, sigue con el presidente Lula da Silva...Ejemplos para seguir...
Pero también acordémonos que los brasileños aman a "su país"...No están constantemente opuestos en ideas políticas...O PAIS MAIS GRANDE DO MUNDO!...Lo dicen y lo sienten...
Imitémoslo! Elijamos bien a nuestros gobernantes!
Pero que nunca más haya la interrupción de un proceso democrático, como en Honuras! Que los países del mundo pidan su regreso al cargo de presidente!
Susienflores
miércoles, 5 de agosto de 2009
Docencia Argentina contra el golpe militar en Honduras
Esto es una copia del mail que he recibido y por supuesto me he adherido.
Lo dejo en mi blog para que se conozca mi "total" repudio al golpe militar de Honduras, país Latinoamericano.
Los países de todo el planeta deben "ya" alzar su voz de repudio y pedir que se devuelva el gobierno al presidente electo por el pueblo Sr Manuel Zelaya.
Rompan "ya" relaciones diplomáticas!
Susienflores
Los educadores abajo firmantes nos manifestamos terminantemente en contra del Golpe de Estado perpetrado contra el legítimo Gobierno Democrático de la República de Honduras y exigimos el retorno inmediato del presidente Manuel Zelaya al gobierno de su país.
Manifestamos también no reconocer en absoluto ni al gobierno de facto ni a las personas o instituciones que lo secundan.
Manifestamos no tener intención de compartir proyectos ni diálogos educativos con ese país, hasta tanto se resuelva la crisis institucional.
Manifestamos que este atentado al orden civil nos compete.
Manifestamos repudiar cualquier forma en la que se falte al derecho de representación de los pueblos.
Reclamamos el retorno INMEDIATO al respeto de las Garantías Cívicas y los Derechos Humanos.
Reclamamos libertad de expresión para la gente que hoy está siendo perseguida en territorio hondureño.
Repudiamos la represión que hemos visto se ha llevado adelante en el hermano país de Honduras. Represión que sabemos que los medios de comunicación locales están negando, mientras transmiten hechos que no se refieren a la realidad que hoy se vive en las calles.
El aislamiento en que los golpistas han puesto a Honduras no será de sólo 6 meses como miente el usurpador. La Comunidad Internacional no apoyará esta barbarie que retrasa y retrotrae al contienente al siglo pasado.
Por el progreso y la integración de la región, por el derecho de los pueblos a manifestarse en las urnas, es que los educadores argentinos invitamos a que se sumen docentes de todos los rincones de la tierra a condenar este atropello.
Reclamamos PAZ y respeto a las instituciones.
¡DICTADURAS NUNCA MÁS!
Lo dejo en mi blog para que se conozca mi "total" repudio al golpe militar de Honduras, país Latinoamericano.
Los países de todo el planeta deben "ya" alzar su voz de repudio y pedir que se devuelva el gobierno al presidente electo por el pueblo Sr Manuel Zelaya.
Rompan "ya" relaciones diplomáticas!
Susienflores
Los educadores abajo firmantes nos manifestamos terminantemente en contra del Golpe de Estado perpetrado contra el legítimo Gobierno Democrático de la República de Honduras y exigimos el retorno inmediato del presidente Manuel Zelaya al gobierno de su país.
Manifestamos también no reconocer en absoluto ni al gobierno de facto ni a las personas o instituciones que lo secundan.
Manifestamos no tener intención de compartir proyectos ni diálogos educativos con ese país, hasta tanto se resuelva la crisis institucional.
Manifestamos que este atentado al orden civil nos compete.
Manifestamos repudiar cualquier forma en la que se falte al derecho de representación de los pueblos.
Reclamamos el retorno INMEDIATO al respeto de las Garantías Cívicas y los Derechos Humanos.
Reclamamos libertad de expresión para la gente que hoy está siendo perseguida en territorio hondureño.
Repudiamos la represión que hemos visto se ha llevado adelante en el hermano país de Honduras. Represión que sabemos que los medios de comunicación locales están negando, mientras transmiten hechos que no se refieren a la realidad que hoy se vive en las calles.
El aislamiento en que los golpistas han puesto a Honduras no será de sólo 6 meses como miente el usurpador. La Comunidad Internacional no apoyará esta barbarie que retrasa y retrotrae al contienente al siglo pasado.
Por el progreso y la integración de la región, por el derecho de los pueblos a manifestarse en las urnas, es que los educadores argentinos invitamos a que se sumen docentes de todos los rincones de la tierra a condenar este atropello.
Reclamamos PAZ y respeto a las instituciones.
¡DICTADURAS NUNCA MÁS!
domingo, 2 de agosto de 2009
Javier Daulte
La semana pasada vino mi hija Paula a pasar conmigo el fin de semana. El sábado fue con su hijo Martín al teatro. Vio la obra "Baraka".Le encantó. Le pregunté cuál era el significado de Baraka. Me dijo que era la palabra que tenían en común 4 amigos desde su infancia. Supe que trabajaban en la obra 4 actores que admiro: Marrale,Grandinetti, Arana y Leyrado.
Le comenté que hacía bastante tiempo, cuando ella vivía en Mardel , iba al testro a ver a "los cuatro mosqueteros" que eran los tres nombrados y Miguel Angel Solá , el actor argentino que se casó con una actriz española y se fue a vivir a España.
"Hoy, prendo la TV a la hora del almuerzo y estaba con el periodista Luis Majul, en su "programa "Cuatro Sillas" en Canal a, un joven que hablaba de teatro...Lo escuché entrencortadamente , mientras servía la mesa y mi comida. Ya sentada , tranquila , escuché a este joven que hablaba . Me pareció muy interesante...Me enteré, ( qué vergúenza me dije, no conocés a los directores de teatro más importantes de tu país!...). Después , supe que también es autor de obras de teatro, muy conocidas. Dijo que como director tenía tres premisas:
no paralizar a ningún actor con sus exigencias,
dejar al actor proyectarse y hacer lo que le parece que no se puede hacer, y
jugar y divertirse
Allí recordé que obra de teatro es "play" y actor de teatro "player" en Inglés.Desde ya, eso de jugar hace tiempo que se usa en Argentina y en el mundo (y divertirse los actores , también, "la cuestión es que se divierta el público , diría yo , que paga religiosamente su entrada para ver el espectáculo).Este joven director, era evidente,lo había logrado, porque además sus obras siempre tenían un "lado de comedia",( porque para dramas,...con vivirlos , ya es suficiente, Señor!...)
Y además hacer realidad lo que no existe, como hacer hombre a un robot, o hablar a un maniquí...
O sea, hacer realidad universos personales que no fueron "reales", pero para eso se necesita "genio" y parece ser que este joven que no es tan joven pues tiene 66 años aunque no lo parece, tiene el "Genio" necesario para hacerlo.
Habló también de perder "el miedo", que es paralizante, y "no" perder las "ganas de hacer"... Me parece importantísimo, a cualquier edad, pues el día que se pierden...
Y terminó diciendo que "es posible soñar", "es posible realizar los sueños", y que "esas realidades sean vistas" primero por las personas que nos quieran y después ofrecerlas al público en un teatro...
Fascinante...
Agrego para los que me leen , sus premisas:
"El teatro no puede cambiar la realidad, el teatro es realidad
# El teatro es necesariamente innecesario.
# El teatro es, por defecto, inofensivo y optimista
# El teatro es un acto de celebración
# Los mayores enemigos del teatro son la solemnidad y la frivolidad
# El teatro no intenta decir, sino que dice
# El teatro no debe transmitir ideas, sino inventarlas
# El teatro no es importante
# Al teatro sólo le interesa el teatro
# El teatro es ante todo un juego reglado."
Agrego su biografía...
Javier Daulte nació en Buenos Aires en 1963. Es dramaturgo, guionista y director. Entre sus obras, se destacan "Desde la Noche llamo", "Martha Stutz", "Criminal", "La Escala Humana", "Demóstenes Estomba", "El Vuelo del Dragón", "¿Estás ahí?", "4D Óptico" y "Bésame mucho".
Con sus obras, ha participado en Festivales Nacionales e Internacionales, y ha recibido, entre muchas otras distinciones, los premios del Fondo Nacional de las Artes, ACE, María Guerrero, Broadcasting, Teatro del Mundo, Clarín, Konex y Trinidad Guevara. Premio ACE (en seis oportunidades), Premio CELCIT, Premio María Guerrero (en dos oportunidades), Premio Martín Fierro, Premio Broadcasting, Premio Teatro del Mundo, Premio Clarín, Premio Trinidad Guevara, Premio Butaca de España, Premio GETEA, Premio Ciudad de Barcelona 2006 en la categoría Artes Escénicas . Ha participado en festivales internacionales: Shizuoka (Japón), Avignon (Francia), en cuatro ediciones del Festival de Buenos Aires (Argentina), en tres ediciones del Festival de Sitges, en dos ediciones del Festival Grec y en dos ediciones del Festival de Otoño de Madrid (España), Manizales (Colombia), en dos ediciones del Festival de Caracas (Venezuela), Londrina (Brasil), en dos ediciones del Festival Fronteras (Londres), Mettre en Scéne (Francia), en dos ediciones de Temporada Alta (Gerona). Entre sus estrenos cabe destacar Criminal (1996), Martha Stutz (1997), Casino (1998), Faros de Color (1999), Gore (2000), Fuera de Cuadro (2001), La Escala Humana (2001), Intimidad de Hanif Kureishi, en versión escénica de Gabriela Izcovich (2001), Demóstenes Estomba (2002), Bésame Mucho (2002), El Vuelo del Dragón (2002), 4D Óptico (2003, estreno mundial en el teatro Lliure de Barcelona), ¿Estás ahí? (2004 en Buenos Aires y 2005 en Barcelona y en versión catalana también bajo su dirección), Nunca estuviste tan adorable (2004), Automáticos (2005)
Realmente, hasta yo, que comencé a conocerlo,como director teatral ( perdonar mi igmorancia).., estoy impresionada por su prolífica y genial obra.
Prometo ver "Baraka", aunque sólo la dirija, no la haya escrito...
Susienflores.
La semana pasada vino mi hija Paula a pasar conmigo el fin de semana. El sábado fue con su hijo Martín al teatro. Vio la obra "Baraka".Le encantó. Le pregunté cuál era el significado de Baraka. Me dijo que era la palabra que tenían en común 4 amigos desde su infancia. Supe que trabajaban en la obra 4 actores que admiro: Marrale,Grandinetti, Arana y Leyrado.
Le comenté que hacía bastante tiempo, cuando ella vivía en Mardel , iba al testro a ver a "los cuatro mosqueteros" que eran los tres nombrados y Miguel Angel Solá , el actor argentino que se casó con una actriz española y se fue a vivir a España.
"Hoy, prendo la TV a la hora del almuerzo y estaba con el periodista Luis Majul, en su "programa "Cuatro Sillas" en Canal a, un joven que hablaba de teatro...Lo escuché entrencortadamente , mientras servía la mesa y mi comida. Ya sentada , tranquila , escuché a este joven que hablaba . Me pareció muy interesante...Me enteré, ( qué vergúenza me dije, no conocés a los directores de teatro más importantes de tu país!...). Después , supe que también es autor de obras de teatro, muy conocidas. Dijo que como director tenía tres premisas:
no paralizar a ningún actor con sus exigencias,
dejar al actor proyectarse y hacer lo que le parece que no se puede hacer, y
jugar y divertirse
Allí recordé que obra de teatro es "play" y actor de teatro "player" en Inglés.Desde ya, eso de jugar hace tiempo que se usa en Argentina y en el mundo (y divertirse los actores , también, "la cuestión es que se divierta el público , diría yo , que paga religiosamente su entrada para ver el espectáculo).Este joven director, era evidente,lo había logrado, porque además sus obras siempre tenían un "lado de comedia",( porque para dramas,...con vivirlos , ya es suficiente, Señor!...)
Y además hacer realidad lo que no existe, como hacer hombre a un robot, o hablar a un maniquí...
O sea, hacer realidad universos personales que no fueron "reales", pero para eso se necesita "genio" y parece ser que este joven que no es tan joven pues tiene 66 años aunque no lo parece, tiene el "Genio" necesario para hacerlo.
Habló también de perder "el miedo", que es paralizante, y "no" perder las "ganas de hacer"... Me parece importantísimo, a cualquier edad, pues el día que se pierden...
Y terminó diciendo que "es posible soñar", "es posible realizar los sueños", y que "esas realidades sean vistas" primero por las personas que nos quieran y después ofrecerlas al público en un teatro...
Fascinante...
Agrego para los que me leen , sus premisas:
"El teatro no puede cambiar la realidad, el teatro es realidad
# El teatro es necesariamente innecesario.
# El teatro es, por defecto, inofensivo y optimista
# El teatro es un acto de celebración
# Los mayores enemigos del teatro son la solemnidad y la frivolidad
# El teatro no intenta decir, sino que dice
# El teatro no debe transmitir ideas, sino inventarlas
# El teatro no es importante
# Al teatro sólo le interesa el teatro
# El teatro es ante todo un juego reglado."
Agrego su biografía...
Javier Daulte nació en Buenos Aires en 1963. Es dramaturgo, guionista y director. Entre sus obras, se destacan "Desde la Noche llamo", "Martha Stutz", "Criminal", "La Escala Humana", "Demóstenes Estomba", "El Vuelo del Dragón", "¿Estás ahí?", "4D Óptico" y "Bésame mucho".
Con sus obras, ha participado en Festivales Nacionales e Internacionales, y ha recibido, entre muchas otras distinciones, los premios del Fondo Nacional de las Artes, ACE, María Guerrero, Broadcasting, Teatro del Mundo, Clarín, Konex y Trinidad Guevara. Premio ACE (en seis oportunidades), Premio CELCIT, Premio María Guerrero (en dos oportunidades), Premio Martín Fierro, Premio Broadcasting, Premio Teatro del Mundo, Premio Clarín, Premio Trinidad Guevara, Premio Butaca de España, Premio GETEA, Premio Ciudad de Barcelona 2006 en la categoría Artes Escénicas . Ha participado en festivales internacionales: Shizuoka (Japón), Avignon (Francia), en cuatro ediciones del Festival de Buenos Aires (Argentina), en tres ediciones del Festival de Sitges, en dos ediciones del Festival Grec y en dos ediciones del Festival de Otoño de Madrid (España), Manizales (Colombia), en dos ediciones del Festival de Caracas (Venezuela), Londrina (Brasil), en dos ediciones del Festival Fronteras (Londres), Mettre en Scéne (Francia), en dos ediciones de Temporada Alta (Gerona). Entre sus estrenos cabe destacar Criminal (1996), Martha Stutz (1997), Casino (1998), Faros de Color (1999), Gore (2000), Fuera de Cuadro (2001), La Escala Humana (2001), Intimidad de Hanif Kureishi, en versión escénica de Gabriela Izcovich (2001), Demóstenes Estomba (2002), Bésame Mucho (2002), El Vuelo del Dragón (2002), 4D Óptico (2003, estreno mundial en el teatro Lliure de Barcelona), ¿Estás ahí? (2004 en Buenos Aires y 2005 en Barcelona y en versión catalana también bajo su dirección), Nunca estuviste tan adorable (2004), Automáticos (2005)
Realmente, hasta yo, que comencé a conocerlo,como director teatral ( perdonar mi igmorancia).., estoy impresionada por su prolífica y genial obra.
Prometo ver "Baraka", aunque sólo la dirija, no la haya escrito...
Susienflores.
sábado, 1 de agosto de 2009
SOCIEDAD RURAL
"Sociedad"...El pueblo, no le da el verdadero significado a la palabra ,en Argentina... (desconozco lo que sucede o sucedía en otros países)." Sociedad," somos todos...Pero, en mi país , desde que yo tengo noción , sociedad es "altasociedad".Siempre fue por portación de apellido .Pasó el tiempo y los poseedores del vil metal pasaron también a formar parte de la sociedad.,..los de la llamada "clase media" y los de "clase baja" ( o sea pobres, no indigentes), pero, que se sienten por cualquier motivo, (posesiones, estudio, etc) ,superiores a su grupo social, o por ignorancia o por lo que fuera, la admiran (o, lo que es más increíble aún, también "creen" pertenecer a "ese" grupo social).
"Rural", o sea "campo", de acuerdo a su extensión, pequeños, medianos o grandes, ahora todos "juntos", antes "separados",..".La "soja" los unió",...dueños de tierras "robadas a los aborígenes", en todos estos países de corta historia, ....no en los de Europa, que ya no recuerdan quiénes fueron los dueños de la tierra, ...deben estudiar Historia Antigua...
En la "Sociedad Rural" de Argentina, donde cada año, en su inauguración? se hace una fiesta...nunca falta el show,...este año fue presidido ( creo que siempre fue así, yo nunca me interesé mucho en la fiesta de los "patrones del campo"...), por la entonación del Himno Argentino tocado por la banda del Colegio Militar,
la presentación de los "novillos de exportación ", con sus cocardas y los orgullosos "peones" que los cuidan en cabañas, las palabras del presidente de la misma ,luego seguido por un show de folklore...
Hoy Hugo Biolcatti ( no es un apellido de prosapia , a quién de prosapia habrá comprado el campo?)
Y como siempre palabras , palabras,( y aquí , sorry, vienen a mi mente las palabras de Shakespeare "Words without thought ,never to heaven go"), palabras , palabras,......defendiendo la "brutal" plantación de soja para alimentar ganado o como biodiesel para países industrializados, aunque los Argentinos tengan que pagar sus alimentos , que deberán importar, a dichos países,... a precios internacionales...
Loco,...no?.
El humus tan preciado de nuestra tierra, plantado con soja , desplazando a los cereales (pan) , y a la carne... y a la leche...
Será que deberemos para subsistir, cambiar nuestros hábitos alimenticios.?..
Los dueños de los grandes "pools sojeros" estarán en sus casas u oficinas en diferentes países industrializados, escuchando o no, lo que sucede en ese país donde cultivan soja, roban el agua o los minerales, como en años de la conquista, o como siempre, y no nos enterábamos...?
Son los" actuales" "emperadores" o "reyes" de la antigúedad.
La Historia se repite en diferentes formas, pero siempre es lo mismo, ("el pez grande se come al chico"...)
Yo, que estoy en el momento de contemplación y no de acción en mi vida...tendré una
visión más clara , o estaré equivocada?...
El actual gobierno ,les dijo ayer, en una reunión que la ayuda en pesos que se usó para subvencionar al campo , el año pasado,era igual a la gran suma, que se usaría para construir X escuelas , o X hospitales , o X puestos de trabajo y que cobraría los impuestos ( o las llamadas retenciones) que corresponda a la exportación de soja...
Son" patrones del campo", son dueños de un negocio, de una empresa,..son "empresarios".deben pagar impuestos al Estado ,como lo dice la Constitución de la Nación Argentina , que ellos "declaman" tanto amar...( sin embargo el sr Biolcatti llamó al Estado "el gran depredador" , se dará realmente cuenta del disparate que dijo o no le importa un bledo...)
Yo sé que esto sigue,...y también sé que el pobre siempre queda , lamentablemente, "mal parado" ,es decir que se cae...O sea que tendrá que arreglarse con lo que reciba...
Por ahora, en Argentina, mi amado país, los patrones del campo, los militares , que están debilitados por la falta de armas,( gracias al ex presidente Menem ,que fue lo único inteligente que hizo en sus 10 años de mandato ) y la Iglesia Católica , son muy poderosos...
Pero, para terminar ,todos los seres humanos que conforman "todas las sociedades", "lo único" que realmente poseen es la "vida",...y algún día deben devolverla...
Si lo recordáramos , más a menudo, actuaríamos como lo hacemos ?...
Estas fueron palabras humildes y sinceras de una contempladora de la vida...
Para nada, me creo dueña de la verdad, es una visón mía de lo que sucede en este momento en mi amado país...
No son hoy,palabras alegres..".Lo siento, es lo que siento"...
Susienflores
"Sociedad"...El pueblo, no le da el verdadero significado a la palabra ,en Argentina... (desconozco lo que sucede o sucedía en otros países)." Sociedad," somos todos...Pero, en mi país , desde que yo tengo noción , sociedad es "altasociedad".Siempre fue por portación de apellido .Pasó el tiempo y los poseedores del vil metal pasaron también a formar parte de la sociedad.,..los de la llamada "clase media" y los de "clase baja" ( o sea pobres, no indigentes), pero, que se sienten por cualquier motivo, (posesiones, estudio, etc) ,superiores a su grupo social, o por ignorancia o por lo que fuera, la admiran (o, lo que es más increíble aún, también "creen" pertenecer a "ese" grupo social).
"Rural", o sea "campo", de acuerdo a su extensión, pequeños, medianos o grandes, ahora todos "juntos", antes "separados",..".La "soja" los unió",...dueños de tierras "robadas a los aborígenes", en todos estos países de corta historia, ....no en los de Europa, que ya no recuerdan quiénes fueron los dueños de la tierra, ...deben estudiar Historia Antigua...
En la "Sociedad Rural" de Argentina, donde cada año, en su inauguración? se hace una fiesta...nunca falta el show,...este año fue presidido ( creo que siempre fue así, yo nunca me interesé mucho en la fiesta de los "patrones del campo"...), por la entonación del Himno Argentino tocado por la banda del Colegio Militar,
la presentación de los "novillos de exportación ", con sus cocardas y los orgullosos "peones" que los cuidan en cabañas, las palabras del presidente de la misma ,luego seguido por un show de folklore...
Hoy Hugo Biolcatti ( no es un apellido de prosapia , a quién de prosapia habrá comprado el campo?)
Y como siempre palabras , palabras,( y aquí , sorry, vienen a mi mente las palabras de Shakespeare "Words without thought ,never to heaven go"), palabras , palabras,......defendiendo la "brutal" plantación de soja para alimentar ganado o como biodiesel para países industrializados, aunque los Argentinos tengan que pagar sus alimentos , que deberán importar, a dichos países,... a precios internacionales...
Loco,...no?.
El humus tan preciado de nuestra tierra, plantado con soja , desplazando a los cereales (pan) , y a la carne... y a la leche...
Será que deberemos para subsistir, cambiar nuestros hábitos alimenticios.?..
Los dueños de los grandes "pools sojeros" estarán en sus casas u oficinas en diferentes países industrializados, escuchando o no, lo que sucede en ese país donde cultivan soja, roban el agua o los minerales, como en años de la conquista, o como siempre, y no nos enterábamos...?
Son los" actuales" "emperadores" o "reyes" de la antigúedad.
La Historia se repite en diferentes formas, pero siempre es lo mismo, ("el pez grande se come al chico"...)
Yo, que estoy en el momento de contemplación y no de acción en mi vida...tendré una
visión más clara , o estaré equivocada?...
El actual gobierno ,les dijo ayer, en una reunión que la ayuda en pesos que se usó para subvencionar al campo , el año pasado,era igual a la gran suma, que se usaría para construir X escuelas , o X hospitales , o X puestos de trabajo y que cobraría los impuestos ( o las llamadas retenciones) que corresponda a la exportación de soja...
Son" patrones del campo", son dueños de un negocio, de una empresa,..son "empresarios".deben pagar impuestos al Estado ,como lo dice la Constitución de la Nación Argentina , que ellos "declaman" tanto amar...( sin embargo el sr Biolcatti llamó al Estado "el gran depredador" , se dará realmente cuenta del disparate que dijo o no le importa un bledo...)
Yo sé que esto sigue,...y también sé que el pobre siempre queda , lamentablemente, "mal parado" ,es decir que se cae...O sea que tendrá que arreglarse con lo que reciba...
Por ahora, en Argentina, mi amado país, los patrones del campo, los militares , que están debilitados por la falta de armas,( gracias al ex presidente Menem ,que fue lo único inteligente que hizo en sus 10 años de mandato ) y la Iglesia Católica , son muy poderosos...
Pero, para terminar ,todos los seres humanos que conforman "todas las sociedades", "lo único" que realmente poseen es la "vida",...y algún día deben devolverla...
Si lo recordáramos , más a menudo, actuaríamos como lo hacemos ?...
Estas fueron palabras humildes y sinceras de una contempladora de la vida...
Para nada, me creo dueña de la verdad, es una visón mía de lo que sucede en este momento en mi amado país...
No son hoy,palabras alegres..".Lo siento, es lo que siento"...
Susienflores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)