HALLAZGO DE PETROLEO EN NEUQUEN
El Dr en Geología ,Sergio Mateos, del Conicet,habló el domingo 2 de julio de 2011 por TV Nacional, en el programa Científicos Industria Argentina , que conduce otro genio Matemático Argentino , el profesor Paenza.
Explicó que la Petrografía es el estudio de las rocas , para saber si hay petróleo en el subsuelo. Se estudia microscópicamente “el poro”, Como su nombre lo dice allí puede haber vestigios de petróleo y luego se decidirá si se excava o no.
También , como en los países del primer mundo ,se estudia si hay petróleo por haces de luz que se colocan en la roca madre. Es decir es “estudio lumínico”
Una vez aclarada la existencia del mismo se hacen excavaciones en corona (crown). Se puede investigar en esas partículas de corona si hay restos de petróleo. Este procedimiento es carísimo
Se consolida el polvo extraído con pegamento y se estudia microscópicamente. Hasta ahora no se puede saber si existe el deseado hidrocarburo en el suelo , si no es mediante este tipo de investigación..
No se puede investigar ni conocer su existencia , por satélite.
También pueden encontrarse en nuestro extenso país arenas no permeables que contengan rastros del tan deseado mineral. Investigadores Argentinos , Ingleses Españoles y de otros países del primer mundo estudian el suelo en Argentina. Sus conocimientos del tema son iguales...Nuestros investigadores están a la altura de los del primer mundo.
Hay un 6 % de seguridad sobre la existencia del mineral en Argentina.
Quise hacerles conocer esta desprolija y escueta síntesis, por si no se habían enterado de este tema ¡tan importante!
Susienflores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario