sábado, 4 de septiembre de 2010

Rodolfo Fogwill, escritor Argentino

Hoy sábado, a las 10 horas,haciendo reposo por no encontrarme bien de salud física,(la mental, no tengo la menor idea, creo que bien...) me dirijo a los que creo mis lectores, para informarles un tema que hoy me interesa . Es sobre un escritor para mí desconocido, "que prometo leer" , porque me fascinó escucharlo hablar.
Murió el 26 de agosto de 2010 , es decir unos días antes de verlo en la TV. Me fascinó su forma de hablar, la rapidez con que se expresaba, la claridad de su mente...Enseguida busqué en Wilkipedia su nombre y me di cuenta de lo poco informados que estamos en materia de cultura,en este caso Literatura.Me encantó la rapidez con que hablaba porque aparentaba mucho más edad.
Por supuesto,había en él algo de superioridad,que no le interesaba ocultar...
Me repito era "una personalidad fascinante"...
Susienflores

Biografía

Rodolfo Fogwill obtuvo la licenciatura en Sociología en la Universidad de Buenos Aires donde se desempeñó como profesor titular. Escribió poemas, cuentos, novelas, ensayos sobre temas relacionados con la comunicación, literatura y política. Conformó la cuadrilla de docentes de la Facultad Libre de Rosario.

Se desempeñó también como empresario de la publicidad y el marketing, donde alcanzó cierto renombre. En 1980 su cuento "Muchacha punk"obtuvo un importante premio patrocinado por la empresa Coca-Cola, que le permitió dedicarse a escribir.

Algunos de sus textos integran diversas antologías publicadas en Estados Unidos, Cuba, México y España. En 2003 ganó la beca Guggenheim y, al año siguiente, el Premio Nacional de Literatura por su libro "Vivir afuera".

El 21 de agosto de 2010, Fogwill falleció como causa de un enfisema pulmonar, resultado de su adicción al cigarrillo.
[editar] Obra

* El efecto de realidad, 1979 (poesía)
* Las horas de citas, 1980 (poesía)
* Mis muertos punk, 1980 (cuentos)
* Música japonesa, 1982 (cuentos)
* Los Pichiciegos, 1983 (novela)
* Ejércitos imaginarios, 1983 (cuentos)
* Pájaros de la cabeza, 1985 (cuentos)
* Partes del todo, 1990 (poesía)
* La buena nueva, 1990 (novela)
* Una pálida historia de amor, 1991 (novela)
* Muchacha punk, 1992 (cuentos)
* Restos diurnos, 1993 (cuentos)
* Cantos de marineros en las pampas, 1998
* Vivir Afuera, 1998 (novela)
* La experiencia sensible, 2001 (novela)
* Lo dado, 2001 (poesía)
* En otro orden de cosas, 2002 (novela)
* Urbana, 2003 (novela)[3]
* Runa, 2003 (novela)
* Canción de paz, 2003 (poesía)
* Últimos movimientos, 2004 (poesía)

Espero que este escrito mueva a mis seguidores a leerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario