miércoles, 21 de abril de 2010

LOS DERECHOS HUMANOS SON UN BLUFF

Angustiada, shockeada, con ganas de devolver, vi anoche en el programa 678 de TV de canal 7 , el canal del Estado, la carta escrita por Jorge Fontevecchia,director de la revista Gente en la época del proceso, algo que voy a resumir, pero me da asco escribirlo.
Negaba las torturas y muertes de 30.000 personas, seres humanos, como vos y yo, durante la época del proceso militar.Muchos de los cuales ya han sido juzgados por tribunales del Poder Judicial.Incluso han sido televisados.Incluso Francia ya está pidiendo la extradición de un genocida.
Decía que las Madres de Plaza de Mayo mienten. Que sus hijos están en el extranjero y gozan de buena salud.
Que se estaba haciendo una campaña antinacional involucrando a países extranjeros en esta mentira.
Y agregó algo conocido por los mayores , durante el proceso, "los argentinos somos derechos y humanos".
La firmaba "un periodista Argentino"...
Sinceramente no puedo creerlo...NO , no puedo creer que alguien haya dicho"esto de los derechos humanos es un bluff".
Sin palabras. Lo traduciré al Inglés para mis lectores de habla inglesa.
Susienflores

HUMAN RIGHTS ARE A BLUFF

IN ANGUISH, SHOCKED, TRYING NOT TO THROW UP, I SAW LAST NIGHT IN THE PROGRAM 678 IN THE STATE TV CHANNEL , A LETTER WRITTEN BY A REPORTER JORGE FONTEVECCHIA,DIRECTOR OF THE MAGAZINE GENTE, IN THE PROCESO MILITAR".
He denied the tortures and death of 30.000 persons, human beings, like you and me,in the proceso militar.Many of the "genocidas" have been already judged and their judgements were seen on TV.France and other European countries have asked the Argentine Government to extradict others.
He said that THE MADRES DE PLAZA DE MAYO lied.That their sons and daughters were abroad and in good health.That an antinational campaign was taking place by asking for help to countries abroad.
And he added something,( well known by elders and not by youngsters)"Argentines are human and right" . He signed that horrible letter, "an Argentine newspaperman".
No words...
Susienflores.

domingo, 18 de abril de 2010

Gracias a la vida...

Son las 7 de la mañana. No puedo dejar de escribir.Quisiera que quedara en mi muro siempre. Lo habré soñado? Tengo miedo de olvidarme? Soy anciana y mañana puedo no recordar. Quiero hablar de mis 3 hijas. Estoy profundamente orgullosa de ellas. La mayor Cristina Aguado Casal , médica,conocida oftalmóloga, reside en Río Grande Tierra del Fuego. Defensora de los Derechos Humanos, defensora de los trabajadores, defensora de los desposeídos...Defensora de sus reales amigos, y tiene muchos...Con una voluntad de hierro, dejó de fumar hace unos años,dejó de beber.., pero no de vivir.Le fascina el tango y las milongas sureñas.Ama la naturaleza. La veo pocas veces en el año. Cuando viene a ver a sus 4 hijos y se queda en casa.
La segunda Paula Marcela Aguado Casal, arquitecta y buena eh?, título que consiguió, (a lo mejor, para no hacerme sentir mal) en la UBA. Verdadera, excelente y legítima docente. Directora de una escuela secundaria. Vive para la docencia.Sus 3 hijos están en Buenos Aires ( una en España ,por el momento). Defensora de Derechos Humanos y de los carecientes.Nos vemos pocas veces en el año.
La menor Mariana Mercedes Aguado Casal , Psicopedagoga, Inspectora Provincial.Título que logró por su capacidad y no por política...Defensora de Derechos Humanos, de carecientes y también de especiales, a quienes ayudó desde su adolescencia.La veo pocas veces.

Las 3 con ETICA , profunda ética. Las amo y las admiraré profundamente,mientras tenga memoria.
Gracias a la vida que me permitió sentir esto...
Susienflores

I´ll translate it or part of it , for my English readers.
It´s 7 in the morning and I can´t stop writing.Have I dreamed it?.
I fear I´ll forget it, so it´s better to write it now.
I want to speak about my 3 daughters.I'm very proud of them.The eldest is María Cristina Aguado casal. , physician (we say doctor), oftalmologist, lives in Río Grande , Tierra del Fuego.Defends human rights, workers, poverty,friends, real friends,and she has many of them...She has an iron will Sne stopped smoking several years ago, she stopped drinking,but she didn´t stop loving "life". She is fascinated with tango and southern "milongas".. She loves nature, that's why she lives in the south.I see her only when she comes to visit her sons and daughters,She stays at home.She stays in her, our house.
The second is Paula Mercedes Aguado Casal, architect and a good one, eh?title (or papers) , she obtained in UBA.( may be because she didn't want to let me down). She's a strong Defender of Human Rights. But now she's in "teaching".She's headmistress of a secondary school. She lives for "teaching".Her 3 sons are in Buenos Aires. She sees me when she visits them. She comes to our house.
The youngest is Mariana Marcedes Aguado Casal, Psychopedagogue, Inspector in the Provincia.She obtained that important position by her knowlegde and not by political influences.Defends Human Rights,poverty, and special persons, whom she helped from her early years.I see her when she comes to visit me in our house.
The three of them have profound ethics.I?ll love them and admire them as long as I have memory.
I thank life who gave me to feel this.
Susienflores

jueves, 8 de abril de 2010

CARTONEROS

Es un poco largo, pero es lo que logré recopilar del tema.
Estaba muy enojada, porque yo separaba la basura en húmeda y seca, principalmente para ahorrarles trabajo a los cartoneros y después por la basura cero de Macri.
Cuando me enteré que los camiones recolectores de la Municipalidad, la mezclaban…, dije “nunca más”.
Me enteré que en algunos barrios se hace y con cierto éxito, … Antes de juntarlas otra vez, decidí investigar…

Pasaron de cartoneros a "cirujas VIP"
En Palermo, los une una fuerte relación con los vecinos. Hace 12 años formaron una cooperativa. Tienen uniformes y cobran sueldos de hasta $ 2.500. Con ayuda de la gente, ya casi no revuelven la basura. Procesan 15 toneladas diarias de material reciclable.
Todas las mañanas, unos 50 cartoneros nucleados en la cooperativa El Ceibo salen de la sede ubicada en Paraguay y Santa María de Oro y recogen la basura que dejan los vecinos de Palermo. Llevan unas prolijas pecheras con la inscripción "Promotores Ambientales" y en el barrio los conocen como los "cartoneros vip", quizá porque huelen a perfume y llevan ropa de trabajo adecuada. Ellos, lejos de ofenderse, lo repiten con orgullo. Es que ya no sienten vergüenza de caminar la calle y manosear basura: a través del armado de esta cooperativa autogestionada -que no recibe ningún tipo de subsidio- lograron conformar una empresa promotora del medio ambiente que no se alimenta sólo del rejunte de cartones y papeles. A 12 años de la puesta en marcha de El Ceibo, la entidad vende además plástico, vidrio, cobre, hojalata y material electrónico; se asoció a otra cooperativa para participar en un eslabón más alto de la cadena de valor del negocio del reciclado plástico; y paga sueldos con escalas que van desde los $ 1.200 a $ 2.500. Ese centro verde es un galpón de cerca 1.500 m2, ubicado a metros del Paseo Alcorta, en un terreno oportunamente cedido por el Estado. Cuenta con una balanza para pesar camiones y prensas para compactar los distintos materiales. Diariamente ingresan allí unos 15 camiones -el grueso son flota propia- con unas 15 toneladas de materiales listos para su recupero y clasificación .El día arranca muy temprano, a eso de las 6, para los cartoneros de Palermo. Se dividen en dos grandes grupos de trabajo. Por un lado, están los que recuperan la basura, que se reparten al barrio en cuatro zonas. Ayudados con camionetas, "los muchachos más sociables le tocan la puerta a los vecinos. Como nos dan los residuos separados, tuvimos un salto laboral, ya que ahora no revolvemos tanto la basura" explica Ricardo Niz, quien se autodefine como "cartonero independiente". El otro grupo trabaja en el galpón, clasificando y prensando el material que luego se comercializará. .
El grado de organización y trabajo trascendió la esfera de la cooperativa. Empresas como Google, Hewlett Packard o los hoteles Ramada y Hyatt, entre otros, realizaron convenios con el Ceibo para separar la basura, que luego la Cooperativa pasa a retirar. Para lograr mayor valor agregado, se asociaron a la cooperativa de cartoneros Padilla, de Fuerte Apache, porque allí cuentan con elementos para procesar el plástico, que luego venden a empresas, e incluso exportan directamente a China.

Macri no quiere gobernar para nadie que no pueda pagarse un colegio privado. Ahí ha plantado su bandera. Busca empatía en esos sectores acomodados porteños, y en los medios, naturalmente, donde siempre un paso de baile paga más que andar tocando timbre. Como esta vez tenía que justificar un proyecto innecesario e inesperado, alguien le dijo: “Decí que tocaste timbres”. Es decir: Macri afirma recoger un clamor vecinal cuando propone mandar a la cárcel a trapitos y encapuchados.
Con todo el gabinete alrededor, anunció su proyecto de encarcelar a trapitos y encapuchados. Nombró eso como “plan de seguridad”, en un primer deslizamiento de sentido tan burdo, que sólo puede pergeñarse desde la sobreestimación de la propia impunidad.

La seguridad de la Capital no está amenazada ni por trapitos ni por encapuchados. Más bien se trata de dos simplificaciones profundamente discriminatorias, como se ve en el hecho de pegarlas con moco a la inseguridad. Debajo de los trapitos y las capuchas hay personas que Macri no ve como tales y a quienes no les reconoce derechos. Los trata como si no tuvieran espíritu, como si fueran los extras de Thriller, bultos en las calles, la famosa masa indivisible.


El diálogo que mantuvo con Nelson Castro en Radio Mitre quedará para la historia de la videopolítica, también como fenómeno en caída libre. Nelson Castro le dijo que el anuncio le había parecido “oportunista” porque parecía salir al cruce de un nuevo escándalo a raíz de la Policía Metropolitana, y que le hacía una objeción, porque meter presos a trapitos y encapuchados no le parecía una medida “profunda”. Hasta ahí todos entendimos lo que quería decir Nelson Castro, porque a muchos el anuncio de Macri nos parece, además, cosmético, si no es más que barrer "la mugre" debajo de la alfombra. Pero Macri contestó: “¿Qué me está pidiendo? No podemos matarlos a todos. Eso es inaplicable”. Nelson Castro se quedó estupefacto.
.
Nosotros estamos prestando un servicio a la ciudad y al Gobierno, les ahorramos la plata que usarían para enterrar la basura, y aun así no nos escuchan”, se quejó Roberto Gómez, que coordina junto a los cartoneros el sistema de transporte. Actualmente trabajan con 28 camiones, que “sólo cubren la mitad de carros que movía el tren blanco”.
Reclamo cartonero por la falta de camiones para volver al conurbano
Tras el cierre del Tren Blanco, el papel es llevado en camiones (imagino que al CEAMSE).

mis modestas palabras”
“Quién facilita los camiones a los cartoneros? He visto a la noche por la calle Yerbal al 1500 ,filas de cartoneros y varios camiones muy, muy grandes y modernos , donde éstos cargarían la basura..
Un taxista me dijo, (hablo por boca de otro cuyas palabras no pude corroborar ), que el Jefe de la Ciudad, ponía los camiones? Y que algunos cartoneros recibían un sueldo de la Ciudad e incluso portaban un seudo uniforme con el logo?”...
Si alguien de mis contactos sabe más del tema, por favor, escríbanlo en un mail y así se hará la luz , sobre este problema de los cartoneros que ya tiene, según sus afirmaciones 20 años de antigüedad,… que es , según mi leal saber y entender , lo que heredamos del proceso militar y del 1 $ es igual a 1 u$s…, recuerdan? cuando se privatizó” todo” para mejorar el servicio?( o sea se vendió todo...).Ese ex. presidente no ha sido juzgado, junto a tantos otros ex- ministros de "deseconomía" que tanto mal han hecho a nuestro país.
Por lo tanto creo que lo que puede hacer el jefe de gobierno de la ciudad es solucionar el pago a y posterior traslado de estas personas, que trabajan en “algo” que heredaron , que no creo que les guste hacer.
(Yo por lo menos preferiría trabajar en una fábrica, con obra social, en blanco, y Ud.?)
Susienflores

martes, 6 de abril de 2010

Darse cuenta

Pasó y no nos dimos cuenta:

De tal forma se manejó la información en Argentina, que hubo una guerra con

Inglaterra y no nos dimos cuenta…

Esperábamos que llegara “la flota británica” a estos lares, para bombardear y

y reconquistar?,…algo que nunca habían perdido, porque nunca les había

pertenecido, ni siquiera por sus casas o kelpers, o lo que fuera,… y no nos dimos cuenta…

Escuchábamos en la radio la sucesión infernal de bombardeos , de Argentina a Inglaterra y de Inglaterra a Argentina y tampoco nos dimos real cuenta.

Algunos incluso sabíamos que la flota que mandó “el reino unido” para “reconquistar” unas islas en el Atlántico Sur (que nunca le pertenecieron, que formaban parte de la plataforma continental Argentina , que en el siglo 21 la versión de que le pertenecen,” “no tiene ningún asidero”, …), era la parte vieja de su flota, algo de lo que podían desprenderse sin demasiado dolor, rezagos de la 2da guerra mundial…Y nosotros

Argentina, dimos “nuestra flota de mar”…Nuestros aviones… También dimos la

vida de muchos valientes oficiales Argentinos y no nos dimos cuenta…

Pero lo peor,… lo que no tiene nombre,…dimos la vida de muchos “niños

Argentinos “ de 18 añitos…( niños, a los que ahora, en la familia o amigos ,

mimamos , perdonamos sus niñerías de adolescentes,..nos reimos o nos enojamos

de sus niñerías , y no nos dimos cuenta…

Y otras cosas horribles que suceden en todas las guerras y no nos dimos cuenta….

No se recibió a los “niños” sobrevivientes de la guerra “con honores” militares o

civiles, y no nos dimos cuenta…

No se les dio ayuda médica, siquiátrica, social, y no nos dimos cuenta…

Se juntan, los sobrevivientes, todos los años para el 2 de abril ( que yo recuerdo

como el cumpleaños de mi nieto y no de “la guerra de Malvinas ) y estos ahora

“ leones” , se lamen sus heridas… Y nosotros Argentinos, amantes de nuestro

país, no nos damos cuenta…

“Darse cuenta”,… que sucedió?, …que nos sucede?,…

Cuándo vamos a darnos cuenta?,…cuándo vamos a honrar a éstos, nuestros

próceres de carne y hueso y no de bronce,…a estos, ahora hombres, que nunca

nos demandaron nuestro respeto, honor, ayuda…

Cuándo repetiremos en profundo silencio, los nombres de los que murieron por

nosotros , y no nos dimos cuenta?...

Cuándo pediremos a” nuestros representantes”, que voten donde corresponda , una ayuda sustancial para las familias de los que murieron defendiendo nuestro territorio

y no nos dimos cuenta.O una excelente pensión honorífica para los sobrevivientes,…

HONOR Y GRATITUD! HONRA SIN PAR!

Susienflores

sábado, 3 de abril de 2010

Sr Macri

Usted me engañó!...Sí, me engañó como a un niño (o niña en este caso).
Habló en sus discursos electorales, para que lo votemos ( entre otras cosas también muy serias para el bienestar , higiene y salud de la población), de la Ley de Basura cero.
Aprendí, ( como si estuviera en el primer mundo o en otros países de sudamérica más cuidadosos del medio ambiente), a separar la basura orgánica de la inorgánica,la ponía en volquetes con el nombre basura saca o húmeda. Duró poco. Actualmente se juntan ambas para llevarlas al basurero del CEAMSE .
El pueblo había comenzado a hacerlo, creyendo en sus palabras y nada...
Nos ha mentido en este problema.
Es una de las deudas que usted tiene con los que lo votaron...
Los cartoneros ayudan (pese a que arrojan basura a las calles), a separar lo húmedo de lo seco, pero, ¡qué vergúenza Sr Intendente, o Jefe, o lo que guste en llamarse!
Nos ha mentido!...
Yo, por mi parte comecé a juntar la basura húmeda y seca,...total para qué tomarse ese trabajo...
Susienflores.