sábado, 13 de marzo de 2010
Los hibiscos violeta
El de la vereda de Yerbal , hay uno de la misma clase o género,...es alto y hermoso y tiene otro significado para mí. El día que mamá murió,...yo no quise avisar a nadie y es más en el aviso puse, creo,... mandar el dinero de las flores a una institución de caridad ,(lo voy a buscar para corroborarlo).Y sí , ese día , no hubo flores. Pero cuando el auto estacionó frente a casa ,de vuelta de Chacarita, yo saqué o corté unas flores violeta y las puse sobre la cama destendida de mi madre, que ya no iba a estar más conmigo. ..
Mabel me dijo,( porque ella no quiso ir a la Chacarita), Fuimos Daisy, Mariana y yo..."Ah! , prefirió esas flores para su mamá.!..""Y sí , le dije..".Y desde ese día las veo en Primavera desde mi balcón , o cuando salgo de casa y sé.,...lo sé ....que desde las flores mamá o su espíritu, o su energía o whatever,...me saludan... Desde ya la invoco otras veces o miro su retrato (que dibujé Yo???? y es relativamente bueno y parece que me mirara y sonriera). Y sí,...así me acompaña muchas veces...
Y sí,... el hibisco violeta enano ha crecido ...Qué lástima que yo esté vieja y no pueda verlo todo el verano. Pero, para qué tenemos imaginación?...Cierro los ojos y lo veo...
Abro la ventana del comedor y casi alcanzo ya las flores violeta...
Mamá ( la ausente con aviso)...
...será así nomás...
Susienflores
jueves, 11 de marzo de 2010
Etica...
"La literatura no se detiene. No muere. No morirá. Porque la ilusión siempre está de nuestro lado y porque escribir no es "no debe ser" solamente hacer literatura. Ha de ser también, para nosotros, intelectuales, gente de letras, cultura y pensamiento, trabajadores del libro y la lectura, una indeclinable batalla por la restauración de la ética y los valores que conlleva: honradez, trabajo, solidaridad, rectitud. Y ha de serlo imperiosamente, urgentemente, para que sigamos siendo nación en el siglo XXI. Porque no tenemos alternativa: la ética es, hoy en día, realmente lo único que nos queda. Y lo único que dignificará nuestra literatura."
Mempo Giardinelli
Qué horror podría cambiar el texto y hacer creer que es Giardinelli.Todavía poseo ética.
Humildemente, quiero traducirla para mis lectores de habla Inglesa.
"We have an unbending battle for the restoration of ethics and the values that belong to it,honesty, work, solidarity, rightfulness. And it has to be imperiously, so that we can still be a nation in the 21st century."Giardinelli.
Susienflores.
martes, 9 de marzo de 2010
Qué es lo que pasa en Dinamarca?
Qué es lo que pasa con “la humanidad”?, porque no sé cómo decirlo , ...con las
personas que conocemos o que queremos o que queríamos?.
Qué es lo que pasa ¿ Se sacó hasta” el último velo?” El séptimo?...Lo que oían los siquiatras y
los curas , en “casi confesión,” ahora se dice por escrito, para que lo lean los que
puedan verlo?
Yo también deseo ser aprobada?... O desaprobada?...
Para lograr "vuestra" aprobación o desaprobación?...
Es esta cantidad inconmensurable de medios de comunicación, lo que nos permite enterarnos de
problemas que pertenecen a lo íntimo del ser humano?
Por qué escribirlos, en cuanto medio encuentren , sin pudor?
Cuál es el propósito? Dejar a los lectores que estén involucrados de alguna forma,
por lazos familiares o de amistad , o de conocimiento, sin aliento?...
O de pensar :Qué alienados están? O qué alienado estoy?...O qué alienados están
los sicólogos, o siquiatras , o curas, o amigos, o lectores , o escritores , o lo que fuera…?
Qué tremenda “melange”, tienen en los neurotransmisores? O la tengo yo?...
Y a quién acudir para volver al centro, al equilibrio,…?
La locura es generalizada?...
Nos quedan 2 caminos, leerlo y sufrir o no leerlo , no enterarse y “ todo está bien
en Dinamarca. O leer, "sin sentir" a Shakespeare, Dante, o Cervantes….
”Pero,... por algo son nuevos esta cruda mañana y el diario de hoy ya está viejo…”
Susienflores
Siempre el ser o no ser ,...¿no?
Rubén Darío
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...
Me acordé a la mañana muy temprano de esta poesía , con la que yo gané algo en el Lenguas Vivas ( no sé qué, ni para qué)...Pero la transcribo, porque es hermosa , No'?
Quizás como muchas dudas que tenemos y cuando las pensamos, no nos gustan tanto, no?...Pero la quiero compartir...
Susienflores
lunes, 8 de marzo de 2010
LONG LIVE ARGENTINA
The director, guionist and producer Juan Campanella did it!
Apart from this , actors and technicians that worked with him or simply know him, say "he´s a good guy".
Apart from everything he made a comedy,telling everybody, the terrible story, of"what really happened in Argentina. Tortures and death, because people disagree with the government."..
VIVA ARGENTINA!
VIVA CAMPANELLA!
Susienflores
sábado, 6 de marzo de 2010
Científicos Industria Argentina
Se llama Científicos Industria Argentina
Lo dirige Paenza, un matemático Argentino. Hoy se presentó como siempre por canal 7 , el canal estatal, a las 12 horas ( sea 12 am) , e inauguró la 8va. temporada del programa.
(Alguna vez alguien de Uds. lo vio?) Debieran hacerlo.
Se presentó como el comunicador,se dirigió a los que lo hacen posible, a los ténicos y a nosotros, que tenemos la fortuna de ver un programa de calidad.
Los saludo y no se lo pierdan
Susienflores.
viernes, 5 de marzo de 2010
I´m very tired...(at least for the moment...
but
WE truly believe
Politicians decide...
Business men govern us, (we, the people who inhabit the country) but politicians SPEAK.... Oh! my God ! ...They emit WORDS endlessly , apparently with such "sincerity" and WE , ( or at least SOME of us ) believe them.
And so Argentinos are angry...Half (or maybe the number has changed) of the citizens of this third world country ( or emerging, or sinking), is angry, very angry with the other half.
This is not a new fight. Federales versus unitarios, españoles versus criollos, militares versus izquierda, peronistas versus antiperonistas, izquierda versus derecha,,,
What is at stake at present in Argentina?..
.Reserves in the Central Bank?
The debt with the IMF?...
Lets go a little back...Is that debt correct? ...Do we owe that sum of money or much less?
Must we pay that debt with reserves of money from the Central Bank of Argentina?
Or must rhe Government make an adjustment of Economy?... (that means to diminish pensions and salaries of workers in the State), but prices will go higher...and riches and poors will increase...
Isn´t that a well known story for the whole wide world?, and for us, the third world in Latinamerica?..".It´s just the same old story, a fight for love and glory,a case of do or die?.".. (as the old US song)...Or better a fight for living a little better? ,mind you, I´m not a socialist or communist...so help me God.!..
I´m just an educated ( not: "thanks, after you" education ) , but well brought person who was lucky enough to study ( 3 levels) and a good reader and listener...
So,...What about paying my future attention to my family whom I love very much, to my friends, to the cost of living, to the beauties and care of nature, to the wellfare of my country of birth..
What do my English readers think?
Answer my words if you wish...
Susienflores
jueves, 4 de marzo de 2010
part of a poem-Walt Whitman
I want to share this part of a poem with My English readers. I believe it is excellent. Answer my words if you want, and we can share our opinions about this "Master of Poetry", without rhyme and other rules for poetry writing...
Whitman is new for me this morning and today´s paper is already old ( not mine, I heard it in Spanish (only it was abut Homer)...
Susienflores
"I think I could turn and live with animals, they are so placid and self-contained;
I stand and look at them long and long.
They do not sweat and whine about their condition;
They do not lie awake in the dark and weep for their sins;
They do not make me sick discussing their duty to God;
Not one is dissatisfied—not one is demented with the mania of owning things;
Not one kneels to another, nor to his kind that lived thousands of years ago;
Not one is respectable or industrious over the whole earth."