martes, 31 de mayo de 2011

Tristeza

Tristeza sin fin
Murió el Médico Siquiatra , Daniel Pereyra...
Hace 2 años...
Recién me lo dijeron por teléfono...he rezado...
Fue en diferentes momentos de mi vida mi abrigo, mi escucha, mi amigo, mi consuelo, mi consejero inteligente y mordaz, pero siempre AMIGO...
Lo quería consultar por un problema viejo, pero que estuvo siempre latente quizás y hoy es nuevo...
No tengo sus sabias y cómicas e irónicas palabras,..
No fumaremos juntos el mortal cigarrillo. que en su momento nos daba algo, algo, que nos tranquiizaba y nos unía fraternamente...
Lo escribiré, lo guardaré y lo volveré a leer. éste mi nuevo y viejo problema...
Después sabré cómo ayudar a la persona que quiero tanto...
Hasta la vista!
Gracias!
Susienflores

humble follower of Chopra,...KARMA

humble follower of Chopra,...karma.
I want to re-edit this. Followers of Chopra´s or any other guru, sustain the following words and I want my readers to remember it.

I´m Ester, again.
Before reading and pondering on the laws formulated by Chopra, I thought that "karma "was something like your "destiny". It´s my karma and I have to bear it. For example, having no money, or being dumped by boyfriends, or being unloved,..No, no sir... It´s the opposite, its the result of your sow, that is to say, planting the seed...Not only at the beginning of your adult life...always,..till the very end of your life..( If you believe in soul, you will be paid in next life)...(if you don´t, you will be paid in this life, this is of course "my interpretation" , but I truly believe, he meant this... )
You will be loved if you love..
You will be unloved if you don´t love...
You will be hated if you hate...
You will reap what you sow ...
So it´s better for us to be kind , and loving, and sincere...
Don´t you think so ?
Ester.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Feliz 25 de mayo,Señora Presidenta!

Y,...sí. estoy profundamente emocionada Sra Presidenta, a veces lo formal también te llega al alma!
He escuchado dar el tedeum al Obispo del Chaco, espero no equivocarme con su nommbre, Sr Fabriciano Sigampa. De origen riojano, con una tonada, la que él dijo nunca quiere abandonar...
Pidió , con palabras muy sentidas, volver al rspeto, al amor...
Habló con palabras sencillas con palabras de pueblo, pero con profundo respeto.
Y ,...sí me emocionó profundamente, y creo que también a nuestra Presidenta. Habló del que da de comer y agregó en el Evangelio del día,aquél que lo hiciera, será bendecido con todos los bienes espirituales...
Y, sí,...Sra Presidenta, para seguir con el hermoso tratamiento que él le dispensó, Ud es madre, usted tiene la bendicion de Dios de haber nacido mujer, y haber dado a luz.
Usted ha dado de comer, como en el Evangelio, Ud ha dado trabajo, Ud ha favorecido a las mujeres de la Argentina con la Asignación Universal por hijo, Ud ha dado un beneficio a las que serán madres, porque Ud ha sido madre y sólo nosotras, las mujeres sabemos lo que es parir un hijo, fruto del amor...
Y ,...sí,...Ud ha recreado, Dios lo quiera así, a la Sagrada Familia, no llore la ausencia de ál, Dios la bendijo con sus hijos...
Sra presidenta de los Argentinos, Sra Cristina Fernández, Ud merece nuestro respeto y consideración más distinguida, Ud ha sido madre, Ud es mujer, Ud está bien intencionada, Ud es bendecida...Dios la guarde.
Susienflores

VIVA LA PATRIA!

yA EL SOL DEL 25
VIENE ASOMANDO...
YA EL SOL DEL 25
VIENE ASOMANDO...
y SU LUZ EN EL PLATA
VA REFLEJANDO...
Y SU LUZ EN EL PLATA
VA REFLEJANDO..



Y HASTA PARECE
QUE LA ESTATUA É BELGRANO
SE ESTREMECIESE
Susienflores

.

lunes, 23 de mayo de 2011

Palabras del Mahatma Gandhi

Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu ver ...dad y la Verdad.
Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseas ser.
Que es mas fácil reaccionar que pensar.
Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.
Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es cómo interpretamos nuestras circunstancias.
Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.
Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
Que las personas honestas tienen mas éxito al paso del tiempo.
Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.
Que no importa qué tan lejos he estado de DIOS, siempre me vuelve a recibir.
Que todos somos responsables de nuestros actos.
Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.
Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento.
Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.
Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.
Que hay dos días de la semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es AHORA.
Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor.
Que no debemos competir contra lo mejor de otros, sino competir con lo mejor de mí.
Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
Que si no controlo mi actitud, mi actitud me controlará
a mí.
Que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son ridículos, que tal si me cree?
Que es más importante que me perdone a mi mismo a que otros me perdonen.
Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.
Que la violencia atrae más violencia.
Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
Que las personas que critican a los demás, también me criticarán cuando tengan la oportunidad.
Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.
Que hay mucha diferencia entre la perfección y la excelencia.
Que los políticos hablan igual en todos los idiomas.
Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.
Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son:
Dios, mi familia, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.
Para ser exitosos no tenemos que hacer cosas extraordinarias. Hagamos cosas ordinarias, extraordinariamente bien.
"Si alguna vez no te dan una sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreir.
Mahatma Ghandi.
Iba a hablar sobre la entrega del Martín Fierro, anoche , por canal 13 y después de leer estas palabras, pensé,... es más positivo e interesante copìar las palabras del Mahatma que hablar sobre el acto.
Deléitense.
Susienflores

miércoles, 18 de mayo de 2011

Whatever !

No me gusta , pero es, whatever !

Cómo reaccionábamos y reaccionamos al extranjero que elige nuestro país para vivir, para honrar y defender?
El extranjero( etimología Francés antiguo, de otra soberanía , de otro país),era bien recibido, antes...El Italiano ( y con diferentes matices el Español y las demás emigraciones , en busca de la tierra prometida , huyendo del hambre y de la guerra), plantaba 3 semillas en un pedacito de jardín del fondo de mi casa ( con mi permiso), y de otras personas que lo permitieran ,y pronto vendía sus tomates, huevos , gallinas, etc...pronto alquilaba una pieza, traía su familia y listo,...Ya, estaba feliz, (aunque, siempre, con cierta morriña)... Se construía una pieza y baño en un terrenito anteriormente "comprado" y ya era feliz...Tenía "su techo".Trabajando, honrando al país que lo había recibido...
Era bienvenido por nosotros "los criollos" ( de genes Africanos o aborígenes , whatever)...Algo tristones y vagos , pero, con la mezcla de aborígenes y Españoles, es decir "criollos"se ha logrado , antes, lamentablemente, no ahora,...una "raza" o "whatever" mejor,...extrañamente, mejor...
Era, el inmigrante, un ciudadano útil, porque , agradecido, se hacía ciudadano Argentino...
Ahora año 2011 parte de la ciudadanía recibe con aquiescencia a los extranjeros, (siempre que tengan piel blanca y ojos azules, aunque años más tarde sus descendientes roben, maten o torturen a otros ciudadanos criollos o no)...
A los de piel oscura , ( en su mentalidad , o en la tuya y en la mía)los de Bolivia, son mejores y más trabajadores ( aunque a veces victimicen a sus compatriotas ( los hagan trabajar en condiciones infrahumanas, como otros lo hicieron con ellos, años atrás). .
Los paraguayos, ah! esos suelen ser mala gente, vagos, borrachos y pendencieros ...Los peruanos y ,...sí, también borrachos y pendencieros.
Los chilenos, ah!, no! éstos son mejores. Más trabajadores- Más serios ( porque se comenta que tienen un arreglo con el Reino Unido , por el cobre )...
No hablo de los Uruguayos , porque son, para mí, una provincia Argentina, escindidade las Provincias Unidas del Río de la Plata...( de qué plata me hablás ? Mendoza ?)...
Y sí,...emigran de sus países limítrofes y van en busca de mejor situación...El gobierno permite que se nucleen en villas, en asentamientos y ,...esa es la historia...La actual cruel historia.
Porque son vecinos, porque tenemos raíces en común, porque,...whatever...
Quieren, desean mejorar, superarse, pero, no pueden,...y,...terminan en el alcohol o la droga.Y , ...Eso, no es bueno para nadie.
Desde ya, lamentablemebnte , esto sucede también con los Argentinos...Los pobres migran de las provicias hacia la ciudad de Buenos Aires. Y es historia parecida o igual a la de nuestros actuales emigrantes.
Qué se puede hacer ? Negarles el ingreso al país , como hace el primer mundo o USA y satélites ?.Muy cruel. (Además al hacerse ciudadanos Argentinos, ellos votan...Ajá!) Esta es la cruel historia de lo que pasa en este momento con las emigraciones,con nosotros, los Argentinos...
Y , uno, torpemente, miserablemente, anticristianamente ( amar al prójimo como a sí mismo...). se queja, se queja,...pero, no aporta ninguna solución...
Y así se hace la Historia,de estos países jóvenes, que fueron colonizados por países, menos fuertes ( en la guerra?)...
Whatever...
Susienflores.

martes, 10 de mayo de 2011

Manuel Gomez Carrillo

"El 8 de marzo de 1883 (en algunos escritos figura como 1881) nace en Santiago del Estero el músico y recopilador Manuel Gómez Carrillo, hijo de Doroteo Gómez y de Carmen Carrillo. Muy pequeño y terminadas sus primeras letras en Santiago, ingresó en el Seminario conciliar de Salta, luego, a los 15 años, al de Catamarca, donde actuó como pianista e instructor de coros. A los 16 volvió a su Santiago natal. Termina sus estudios en el Colegio Nacional, y va a Buenos Aires para estudiar en la Escuela Industrial de la Nación; al volver a Santiago, tomó lecciones con el concertista Moreira de Saa, portugués y con Alfredo Grandi. Su orientación era la música clásica, pero se vio intrigado por el movimiento tradicionalista y en su repertorio figuraba el Pericón del boceto lírico Por María, de Antonio Podestá.
Hacia 1916 obtuvo el título de Profesor Superior de Piano en Buenos Aires. Como se dijo anteriormente, toda su formación era europea y clásica, y aunque había tenido contacto con danzas criollas en tertulias familiares, conoció al pianista Roque Arias oyéndole tocar gatos y chacareras, y había llegado a sus manos el Primer Album de don Andrés Chazarreta, Gómez Carrillo continuaba con las modernas escuelas superiores de Europa, muy especialmente el lirismo italiano.
Las circunstancias lo llevan a Jujuy en 1919... allí comenzó Gómez Carrillo la colección planeada. Al volver a Santiago y hasta 1920, había realizado un pequeña compilación que dejó bastante contentos a los propulsores de Tucumán. Presentó su obra en la Sociedad Sarmiento y luego en el teatro Odeón. El doctor Estanislao Zeballos lo invita a la alta tribuna del Instituto Popular de Conferencias de Buenos Aires, allí, el 17 de septiembre de 1920, ante mas de 400 personas y con prólogo del doctor Ernesto Padilla y del mismo Zeballos, presentó su "Música Nativa del norte argentino"; en aquella oportunidad, el músico dijo: "Presento los temas tales como los hallé, con su tosca naturalidad, sin el más mínimo retoque, sin la más leve modificación. Son cerca de doscientas piezas distintas, de las que voy a presentar unas pocas, las necesarias para que ustedes se puedan formar, aunque sea someramente, una idea clara de aquella música. He intercalado en el conjunto algunas producciones mías, pero me adelanto a prevenir que lo hago sin ninguna presunción, sin atribuirles importancia alguna".
En la audición actuaron los cantantes Emma Ferrán y Antonio Lipiz y el violinista Pedro Cinquegrani, Gómez Carrillo tocó el piano. Fue todo un éxito; así presentó los dos únicos álbumes "Danzas y Cantos Regionales del Norte Argentino", Buenos Aires, Ricordi, 1920 y 1923, donde el santiagueño presentó 41 obras para piano, canto y piano y violín con piano... el ascenso de autoridades de diferente orientación política en la Universidad de Tucumán no permitió continuar la serie.
La obra de Manuel Gómez Carrillo alentó el Nacionalismo Musical en la Argentina, incitó al quehacer folklórico y exaltó la devoción de los tradicionalistas; hay que recordar su intervención en la creación del ex Instituto Nacional de la Tradición, y la creación del Cuarteto Gómez Carrillo, integrado por sus hijos Manuel, Julio Alberto, Jorge y Carmen.
Fue profesor de Música en el Colegio Nacional y en la Escuela Normal de Santiago del Estero. Profesor de música y Regente del Profesorado Nacional de Música de la Escuela Nº 2 "Juan María Gutiérrez" de Rosario. Entre las danzas y canciones folklóricas recopiladas, tenemos: Dos palomitas (huayno); Rapsodia santiagueña (obra para piano estrenada en París); La Salamanca (ballet); La Telesita (composición lírico-coreográfica); Fiesta criolla (suite sinfónica); Impresiones de mi tierra y Fiesta criolla: para orquesta, además de Romanza Gaucha. Falleció el 17 de marzo de 1968."
Esto tiene el único propósito de recordar excelentes músicos Argentinos. Para que no los olvidemos ante la corriente de música del exterior.
Susienflores

APROPIADORES DE BEBES

Esta mañana me levanté rara...Prendí la tele y se hablaba de ese tema que me duele mucho, la pucha, mucho...
No sé por qué este dolor recurrente...
Qué me pasaría si alguien hubiera robado a mis hijas , a mis nietos? no sabrían realmente quiénes son...No sabrían de los sueños que tuve antes de parirlos o esperarlos....Sueños para ellos, que siempre incluían felicidad. De mis absurdas poesías declamadas una y otra vez en su infancia para acrecentar el amor a la patria.De mis deseos que fueran buenas y solidarias...De ese casi exigirles el amor a sus abuelos...De mis códigos de ética, pero sobre todo mi deseo que fueran indepedientes...Y siempre felices...eso, sin equanon...
Y si los apropiadores los hubieran "no querido"?..,
Y si se les hubieran hablado de otros valores? Y si fueran resentidos, malos, desamorados...
Qué horror!
Y por eso al escuchar que se va a citar a Bergoglio y a un tal Mitchell de la Justicia a declarar , porque tuvieron mucho que ver con "robar bebés"...
La pucha! Que paguen si tuvieron la más mínima culpa...
ESO DE ROBAR BEBES , ES ROBAR VIDA.
Es borrar los sueños de los verdaderos padres, pero lo que nunca podrán, ¡Gracias Madre Naturaleza , es robar sus genes!
Susienflores

lunes, 9 de mayo de 2011

CUARTETO GOMEZ CARRILLO

Recuerdo a mi estimado Julio y su hijo Juan y sus hermanos María, Eliseo y Paula (mis nietos)y a mi bisnieto Ernesto
de Susana Casal, el Lunes, 09 de mayo de 2011 a las 10:56

Cuarteto Gómez Carrillo



Cuarteto Gómez Carrillo en 1954. Información personal Origen Santiago del Estero, Argentina Estado Inactivos Información artística Género(s) Jazz, música brasileña, folklore Período de actividad 1942-1960 Discográfica(s) CBS Miembros Cármen Gómez Carrillo, Manuel Gómez Carrillo, Julio Gómez Carrillo y Jorge Rubén Gómez Carrillo.

El Cuarteto Gómez Carrillo fue un grupo vocal a capella creado en Santiago del Estero en la década de 1940. Su repertorio incluía canciones de estilos variados desde jazz y música brasileña, hasta folklore argentino. Estaba integrado por cuatro hermanos: Cármen Gómez Carrillo ("Chocha"), Manuel Gómez Carrillo ("Manolo"), Julio Gómez Carrillo ("Chololo") y Jorge Rubén Gómez Carrillo ("Gougi"). Están considerados como los precursores del boom de grupos vocales polifónicos en la música popular argentina y latinomericana que se produjo a partir de 1960.

En la década de 1950 el grupo fue considerado como uno de los conjuntos vocales más perfectos del mundo
Susienflores

miércoles, 4 de mayo de 2011

EL MILAGRO DE LEANDRO

Buenos Aires, 4 de mayo de 2011
Estoy orgullosa de ser Argentina! Estoy orgullosa de la Organización nacional de este mi hogar, mi país! No me rotulen o etiqueten!Agradezco a mi Creador haber nacido en Argentina! Admiro su Constitución! Admiro a nuestros próceres que hicieron este país.
El día lunes 2 de mayo, a la mañana en el Hospital Rivadavia , el Dr Aldo Yanco, operó a Leandro de un colesteatoma en el oído derecho.Y , con éxito…La operación se hizo en 5 horas y media. Carmen , la Sra que trabaja por horas en mi casa, que es en este momento mi amiga y fiel amiga , agradece mi consejo de llevar al niño a un hospital púbico. Agradece por este medio haberlo llevado a dicho hospital el 7 de febrero.Estuvo internado hasta el 3 de marzo.
Fue operado con éxito. Se está haciendo una biopsia del material extraído. Espero todo esté bien.pero se le advirtió que “por vida” debe concurrir al Hospital Rivadavia para controlarlo.
Tanto Carmen , su mamá mi querida y fiel amiga y yo….no sé bien qué soy en su vida,su buena consejera, su madrina frente a Dios, y dicho acá en casa, mientras tomábamos un café, brindamos por la salud de Leandro , por los artífices de esa salud, por los médicos del hospital público, por el hospital público, por el gobierno de la ciudad y Nación, por ser Argentinos, por creer…
Les damos las dos y toda la familia las gracias a los médicos , los enfermeros, las mucamas, a todo el personal ….
Y yo, personalmente agradezco al Creador que me permitió vivir en este país, que debemos amar y cuidar,
Susienflores